
Brasil y Chile apuestan por Latam GPT, la primera inteligencia artificial del ConoSur
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.
El Presidente Arce, tras 5 horas de irrupción golpista, dijo que el pueblo es quien va a decidir la suerte de su gobierno, se ha restituido la institucionalidad del país y la democracia, será investigada la azolada golpista, manifestó al frente del palacio presidencial.
Mundo26 de junio de 2024Militares golpistas de Bolivia retiraron sus unidades, luego de que el presidente Luis Arce nombró a nuevos comandantes del Ejército y destituyó a Juan José Zúñiga, ante el intento de golpe de Estado, los militares comenzaron a retirarse de la plaza que tenían tomada en La Paz, Bolivia.
El general Juan José Zúñiga quien ha llevado a cabo un Golpe de Estado en Bolivia, tomando control del Poder Ejecutivo tras derribar las puertas del palacio de gobierno con un tanque, sera juzgado.
“Estamos firmes”, dijo el presidente Luis Arce, e instó a la población para que “se organice y se movilice contra el golpe de Estado y a favor de la democracia”.
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.
Jefes de Estado y magnates son algunos de los referentes que más la utilizan para denunciar un “virus que ataca a valores tradicionales y a todo Occidente”.
A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.
Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre. La FIP lamentó que el 2024 sea uno de los años más mortíferos para lxs periodistas y reitera su determinación para que las Naciones Unidas adopten urgentemente una convención internacional para la protección de lxs periodistas.
El Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba repudió y condenó el accionar criminal de persecución y ataque contra el ex Presidente Evo Morales, de la hermana Republica de Bolivia, a quien le dispararon el vehículo más de 20 veces e hirieron a su chofer. Así mismo se solidarizaron con su persona.
El Colectivo "¿Donde está Lichita? denunció ante la opinión pública nacional e internacional un nuevo acto de brutalidad y violencia contra Carmen Villalba y sus compañeras de pabellón en la Cárcel de Mujeres Buen Pastor, Asunción del Paraguay.
En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.
Previo al Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, las principales centrales sindicales de Córdoba —CGT, CTA Córdoba y CTA Autónoma convocaron a una concentración bajo el lema “¡Contra el ajuste y la represión! ¡No al acuerdo con el FMI y las reformas laboral y previsional!”.
El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.
Hoy 30 de abril se conmemoran 48 años de militancia, memoria y resistencia de las Madres de Plaza de Mayo. El homenaje se realizará en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) con música, palabras de las protagonistas y un gesto cargado de simbolismo: la entrega del emblemático pañuelo blanco.
El Gobierno ha dado a conocer los nuevos cuadros tarifarios para mayo y ha explicado el sistema de aumentos mensuales ajustados por inflación.
El gobierno de Lula participa en el desarrollo del primer modelo de lenguaje abierto que representará la cultura y la historia latinoamericanas.
Una encuesta de Management & Fit revela que la suba de precios desplazó a la inseguridad y la corrupción como principal inquietud social. Mientras Milei posterga aumentos y presiona al sector privado, los alimentos siguen liderando las subas. El relato libertario y la realidad social, en tensión constante.
Por decisión de la Comisión de Disciplina, el Consejo de la Magistratura postergó nuevamente el tratamiento del escandaloso viaje a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido, en el que participaron jueces federales, empresarios del Grupo Clarín y ex agentes de inteligencia. Crecen las críticas por la inacción.