El 24 de mayo Córdoba es epicentro de una vigilia poética de contenido artístico y político

Se convoca bajo el título Davos en invierno desde las 11 y hasta las 19 h en el Paseo Santa Catalina (Av. Vélez Sársfield y Deán Funes). Unos 50 destacados artistas e intelectuales se dan cita este viernes 24 de mayo en Córdoba para protagonizar una inédita vigilia poética titulada Davos en invierno en directa alusión al centro de las finanzas del mundo y su incidencia en la humanidad.

Cultura22 de mayo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Publicación de Facebook 940x788 px (1)
Irina Montoya y Guillermina Deluppi, sarán parte del eventoFotos IG

Durante 8 horas continuas poetas, filósofos, periodistas, músicos, psicólogos, cineastas, actores, directores teatrales, historiadores, entre muchos más interpretarán poesía y música de otros autores en una performance duracional que se ejecutará en pleno centro de la ciudad, más precisamente en el Paseo Sana Catalina (Deán Funes y Vélez Sársfield). 

Desde las 11 de la mañana y hasta las 19 horas desplegarán en la calle un corpus artístico del que no son autores, pero que muestra, en su recorrido, el peso de lo poético, la importancia del otro, de la historia, del entramado colectivo.

El lema Davos en Invierno está inspirado una obra del mismo nombre del artista Federico Racca (Tríptico; acrílico sobre arpillera; 360 x 180 cm). Y está anclado en la idea fuerza de una vigilia poética en rechazo a “estos tiempos en que el mundo financiero ha tomado nuestras vidas para hundirlas en un invierno perpetuo, en un camino de miseria económica y empobrecimiento de la existencia.” 
Invitan: Rubén Libros y El Espejo Libros.

Participan:
Elena Anníbali, Bidinost, Gabriel Ábalos, Lautaro Vilo, Gisela Scotta, Marcelo Casarín, Martín Cristal, Mariano Marchini, Roger Koza, Eduardo Mattio, Silvio Mattoni, Josefina Piana, Yanina Luponio Sáenz, Carlos Ferreyra, Juan Premat, Carlos Schilling, Maru Aparicio,  Chacho Marzetti, María del Carmen Cachín, Francisco Larrambebere, Raly Barrionuevo, Rubén Goldberg, Alejandro Cozza, Nuria, Indira Montoya, Mariano Luque, Aníbal Buede, Hugo Aveta, Ciro del Barco, Candela Schiavon, Alejo Carbonell, Santiago Aguirre, Cristina Gómez Comini, Rodolfo Ossés, Íbero Martínez, Belkys Scolamieri, Diego Fonti, Nancy Calomarde, Jorge Villegas,  Luis González Palma, Mauro Césari, Ana Paula Tumas, Nicolas Brondo, Fabián Maidana,  Flor López, Mariano Horenstein, Cristobal López Baena,  Franco Boczkowski, Elisa Begue, Jorge Lewit, Raúl Vidal, Víctor Pintos, Guillermina Delupi, Juan Iñaki, Max Acosta Calatayud, Pablo Anadón, Almango Bandida, Gonzalo Unamuno.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".