
Un Milei derrotado presentará el presupuesto por cadena nacional
El vocero presidencial Adorni anunció que Javier Milei se dirigirá a la Nación el lunes 15 de septiembre a las 21, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.
A través de su cuenta en X, indicó que mediante un procedimiento parlamentario práctico y, por ende, productivo, el financiamiento universitario será debatido en la Cámara de Diputados. El primer paso se dará el 2 de mayo, a las 15 horas, en la comisión de Educación, sin politizar ni intentar obtener ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria. Había sido señalado como hipócrita por participar de la marcha federal universitaria y luego no dar cuórum para su tratamiento.
Fechu 28 de abril de 2024El legislador macrista, Junto a un grupo de diputados pidio al presidente de la comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro, que realice la convocatoria con nota firmada junto con Miguel Pichetto, como presidentes de los bloques UCR y Hacemos Coalición Federal, respectivamente, y también los diputados Danya Tavela, Maximiliano Ferraro y Pablo Juliano, que integran la comisión.
Ademas expreso "Así, el próximo jueves analizaremos el proyecto de ley “Régimen de financiamiento de Universidades Nacionales”, presentado por la diputada Danya Tavela y apoyado por diputados radicales y de otros bloques. Es importante aclarar que la sesión de ayer era sabido no contaria con los dos tercios exigidos por Reglamento, por lo tanto no podía realmente abordar la cuestion de fondo. A lo sumo podía emplazar y exigir que se convoque a la comisión, que es lo que logramos con esta nota".
El tratamiento y despacho con dictamen en comisiones es el paso previo que requiere la normativa parlamentaria para la sanción de las leyes. Sin show mediático. Lo mismo hicimos cuando fue necesario tratar la situación de los jubilados. Buscamos el camino para que las cosas sucedan. Siempre lo decimos: no alcanza con los relatos, las cosas deben suceder, culminó su estenso posteo en X.
El vocero presidencial Adorni anunció que Javier Milei se dirigirá a la Nación el lunes 15 de septiembre a las 21, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.
Una desarrolladora marplatense creó un juego gratuito donde el jugador recolecta especies marinas con el ROV SuBastian y esquiva “motosierras” que simbolizan los recortes presupuestarios. La propuesta busca homenajear a la investigación y denunciar el ajuste al sector científico.
El gobierno prometía que las desregulaciones iban a facilitar la creación de trabajo y el crecimiento de la economía. Sin embargo, ya se perdieron más de 400 mil puestos.
La Comisión por la Memoria de Buenos Aires convoca este 12 y 13 de septiembre en Casa CPM calle 54 N° 487 a un encuentro que marca los 30 años del informe UNESCO sobre archivos represivos y evalúa nuevos desafíos para la preservación de la memoria histórica en la región
El encuentro destacó el aporte del cooperativismo y las mutuales al desarrollo local. La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos tras el fallo de la Cámara Federal de La Plata.
El plenario de gremios docentes universitarios resolvió un plan de lucha inmediato. Habrá paro nacional y una movilización al Congreso el mismo día que se trate el veto. El Gobierno enfrenta otro frente de conflicto en medio de la tensión política tras la derrota electoral en Buenos Aires.
En un acto encabezado por Axel Kicillof y Julio Alak, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP reconoció a los magistrados que lideraron el histórico juicio de 1985 contra las cúpulas militares de la dictadura.