Dictaron prisión perpetua para el femicida de Sofía Sosa

Finalizó hoy en los tribunales de novena nominación del fuero penal de Córdoba, el juicio por el femicidio de Sofía Sosa. José Luis Gómez, único imputado por el crimen de la joven asesinada en diciembre del 2022 en Salsipuedes, recibió una condena a prisión perpetua

Córdoba07 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1709556807199
Foto Gentileza

Tras ser hallado culpable de todos los cargos por los que era juzgado José Luis Gómez obtuvo una condena unánime del jurado popular que encontró a quien fuera ex pareja de la víctima, culpable de los cargos de violación de domicilio, homicidio agravado por el vínculo y por medios de violencia de género. También por intento de homicidio contra otra persona que se encontraba junto a Sofía.

Testimonio de Rogelio Ramiro Fernandez, secretario de la fiscalía de instrucción 6

Testimonio de Paiva Cristina de Lourdes, tía de Sofía

Audios gentileza  Jesica Ysasi 

download_image_1709645699169Se desarrolló ayer la 1era jornada del juicio por el femicidio de Sofia Sosa
download_image_1709556807199Inicia hoy en los Tribunales de Córdoba el juicio por el femicidio de Sofía Sosa

Te puede interesar
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.