Córdoba será anfitriona de la 24° conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa

Se desarrollará en el mes de mayo de 2025. En el encuentro participarán líderes locales y regionales, miembros de la academia y de la sociedad civil para fortalecer la democracia participativa.

Córdoba30 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
CordobaCatedral1
Foto Press

La Municipalidad de Córdoba será anfitriona de la 24ª Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa. La ciudad, con el apoyo del Gobierno Provincial, postuló su candidatura como sede del evento que se desarrollará durante tres días en mayo de 2025.

El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) es una red internacional de ciudades, referente a nivel mundial en el ámbito de la democracia participativa. Fue creada con objetivo de impulsar la cooperación, producir conocimiento e intercambiar experiencias sobre innovaciones democráticas entre todas las regiones del mundo.

Durante 2025, la ciudad de Córdoba ostentará la Presidencia de la organización y será sede de la 24ª Conferencia anual.

Sucederá a la Ciudad de Valongo (Portugal), en donde se realizará la conferencia anual este año y se sumará así a las ciudades de Barcelona, Río de Janeiro, Montreal, Madrid, México, Matola, Reggio Emilia, entre otras.

Algunos de los temas propuestos para debatir serán la descentralización administrativa, operativa y política de las ciudades, las instancias de autogestión, los institutos de democracia directa y semidirecta y las políticas de integración en contextos sociales urbanos cada vez más diversos.

La Municipalidad de Córdoba es referente en materia de descentralización y participación ciudadana, promoviendo y profundizando la gobernanza y la generación de acciones conjuntas con los vecinos y entidades que articulan las políticas barriales y de la sociedad civil.

En los últimos años se modernizaron los institutos de democracia participativa existentes de Presupuesto Participativo Barrial, Juntas de Participación Vecinal y Régimen de Autogestión del Desarrollo Barrial.

En simultáneo, se realizaron los procesos de Juntas de Participación Vecinal previstos por la Carta Orgánica en la totalidad de los Centros de Participación Comunal, brindando a las instituciones de cada distrito la posibilidad de decidir los Planes de Mejoramiento Distrital que funcionaron como base para las políticas y obras públicas en cada sector de la ciudad.

Se espera que durante las tres jornadas en que se desarrolle el encuentro, y en conjunto con los principales referentes académicos en la materia y líderes políticos de los principales gobiernos locales del mundo, la Conferencia se convierta en una oportunidad para impulsar la cooperación entre ciudades y organizaciones internacionales en el ámbito de las innovaciones democráticas.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

Lo más visto
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

hp8e02j1

A 80 años del nacimiento de Télam proyectan su recuperación

Sures Noticias
05 de mayo de 2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará este lunes 5 de mayo, a las 17 hs, en la Sala de Conferencias del anexo los ejes de un proyecto para la recuperación de la agencia de noticias y publicidad, que desde el 1 de marzo de 2024 no está en funcionamiento por una decisión del Gobierno de Javier Milei.