Córdoba será anfitriona de la 24° conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa

Se desarrollará en el mes de mayo de 2025. En el encuentro participarán líderes locales y regionales, miembros de la academia y de la sociedad civil para fortalecer la democracia participativa.

Córdoba30 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
CordobaCatedral1
Foto Press

La Municipalidad de Córdoba será anfitriona de la 24ª Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa. La ciudad, con el apoyo del Gobierno Provincial, postuló su candidatura como sede del evento que se desarrollará durante tres días en mayo de 2025.

El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) es una red internacional de ciudades, referente a nivel mundial en el ámbito de la democracia participativa. Fue creada con objetivo de impulsar la cooperación, producir conocimiento e intercambiar experiencias sobre innovaciones democráticas entre todas las regiones del mundo.

Durante 2025, la ciudad de Córdoba ostentará la Presidencia de la organización y será sede de la 24ª Conferencia anual.

Sucederá a la Ciudad de Valongo (Portugal), en donde se realizará la conferencia anual este año y se sumará así a las ciudades de Barcelona, Río de Janeiro, Montreal, Madrid, México, Matola, Reggio Emilia, entre otras.

Algunos de los temas propuestos para debatir serán la descentralización administrativa, operativa y política de las ciudades, las instancias de autogestión, los institutos de democracia directa y semidirecta y las políticas de integración en contextos sociales urbanos cada vez más diversos.

La Municipalidad de Córdoba es referente en materia de descentralización y participación ciudadana, promoviendo y profundizando la gobernanza y la generación de acciones conjuntas con los vecinos y entidades que articulan las políticas barriales y de la sociedad civil.

En los últimos años se modernizaron los institutos de democracia participativa existentes de Presupuesto Participativo Barrial, Juntas de Participación Vecinal y Régimen de Autogestión del Desarrollo Barrial.

En simultáneo, se realizaron los procesos de Juntas de Participación Vecinal previstos por la Carta Orgánica en la totalidad de los Centros de Participación Comunal, brindando a las instituciones de cada distrito la posibilidad de decidir los Planes de Mejoramiento Distrital que funcionaron como base para las políticas y obras públicas en cada sector de la ciudad.

Se espera que durante las tres jornadas en que se desarrolle el encuentro, y en conjunto con los principales referentes académicos en la materia y líderes políticos de los principales gobiernos locales del mundo, la Conferencia se convierta en una oportunidad para impulsar la cooperación entre ciudades y organizaciones internacionales en el ámbito de las innovaciones democráticas.

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.