Córdoba será anfitriona de la 24° conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa

Se desarrollará en el mes de mayo de 2025. En el encuentro participarán líderes locales y regionales, miembros de la academia y de la sociedad civil para fortalecer la democracia participativa.

Córdoba30 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
CordobaCatedral1
Foto Press

La Municipalidad de Córdoba será anfitriona de la 24ª Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa. La ciudad, con el apoyo del Gobierno Provincial, postuló su candidatura como sede del evento que se desarrollará durante tres días en mayo de 2025.

El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) es una red internacional de ciudades, referente a nivel mundial en el ámbito de la democracia participativa. Fue creada con objetivo de impulsar la cooperación, producir conocimiento e intercambiar experiencias sobre innovaciones democráticas entre todas las regiones del mundo.

Durante 2025, la ciudad de Córdoba ostentará la Presidencia de la organización y será sede de la 24ª Conferencia anual.

Sucederá a la Ciudad de Valongo (Portugal), en donde se realizará la conferencia anual este año y se sumará así a las ciudades de Barcelona, Río de Janeiro, Montreal, Madrid, México, Matola, Reggio Emilia, entre otras.

Algunos de los temas propuestos para debatir serán la descentralización administrativa, operativa y política de las ciudades, las instancias de autogestión, los institutos de democracia directa y semidirecta y las políticas de integración en contextos sociales urbanos cada vez más diversos.

La Municipalidad de Córdoba es referente en materia de descentralización y participación ciudadana, promoviendo y profundizando la gobernanza y la generación de acciones conjuntas con los vecinos y entidades que articulan las políticas barriales y de la sociedad civil.

En los últimos años se modernizaron los institutos de democracia participativa existentes de Presupuesto Participativo Barrial, Juntas de Participación Vecinal y Régimen de Autogestión del Desarrollo Barrial.

En simultáneo, se realizaron los procesos de Juntas de Participación Vecinal previstos por la Carta Orgánica en la totalidad de los Centros de Participación Comunal, brindando a las instituciones de cada distrito la posibilidad de decidir los Planes de Mejoramiento Distrital que funcionaron como base para las políticas y obras públicas en cada sector de la ciudad.

Se espera que durante las tres jornadas en que se desarrolle el encuentro, y en conjunto con los principales referentes académicos en la materia y líderes políticos de los principales gobiernos locales del mundo, la Conferencia se convierta en una oportunidad para impulsar la cooperación entre ciudades y organizaciones internacionales en el ámbito de las innovaciones democráticas.

Te puede interesar
cmnesae9

Llaryora ratificó su condición de aliado de Milei "Quiero ratificar mi acompañamiento al Gobierno Nacional para ayudar a que la Argentina salga adelante"

Sures Noticias
Córdoba03 de febrero de 2025

Este sábado 1 de febrero quedó inaugurado el 147° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Córdoba en el Centro Cultural de Deán Funes, de esa ciudad cabecera del departamento Ischilín. Durante la Sesión Inaugural el gobernador Martín Llaryora dijo en su discurso "Es necesario que el gobierno nacional reflexione. No es necesario el insulto, la descalificación al que piensa distinto". Además aseguró que profundizará la austeridad de su gobierno para mantener el equilibrio fiscal.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_16313_stock.adobe.com

#Medios Encubrimiento a la brutalidad de Milei

Hugo Muleiro*
Opinión03 de febrero de 2025

En enero, Clarín, La Nación e Infobae realizaron un esfuerzo considerable para encubrir la brutalidad de Javier Milei, cuyo punto culminante fue su pronunciamiento en Davos contra la diversidad de géneros y el pluralismo político. Este despliegue editorial también instaló la campaña electoral contra el gobernador Axel Kicillof, destacando día tras día la inseguridad en el conurbano bonaerense.