Córdoba será anfitriona de la 24° conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa

Se desarrollará en el mes de mayo de 2025. En el encuentro participarán líderes locales y regionales, miembros de la academia y de la sociedad civil para fortalecer la democracia participativa.

Córdoba30 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
CordobaCatedral1
Foto Press

La Municipalidad de Córdoba será anfitriona de la 24ª Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa. La ciudad, con el apoyo del Gobierno Provincial, postuló su candidatura como sede del evento que se desarrollará durante tres días en mayo de 2025.

El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) es una red internacional de ciudades, referente a nivel mundial en el ámbito de la democracia participativa. Fue creada con objetivo de impulsar la cooperación, producir conocimiento e intercambiar experiencias sobre innovaciones democráticas entre todas las regiones del mundo.

Durante 2025, la ciudad de Córdoba ostentará la Presidencia de la organización y será sede de la 24ª Conferencia anual.

Sucederá a la Ciudad de Valongo (Portugal), en donde se realizará la conferencia anual este año y se sumará así a las ciudades de Barcelona, Río de Janeiro, Montreal, Madrid, México, Matola, Reggio Emilia, entre otras.

Algunos de los temas propuestos para debatir serán la descentralización administrativa, operativa y política de las ciudades, las instancias de autogestión, los institutos de democracia directa y semidirecta y las políticas de integración en contextos sociales urbanos cada vez más diversos.

La Municipalidad de Córdoba es referente en materia de descentralización y participación ciudadana, promoviendo y profundizando la gobernanza y la generación de acciones conjuntas con los vecinos y entidades que articulan las políticas barriales y de la sociedad civil.

En los últimos años se modernizaron los institutos de democracia participativa existentes de Presupuesto Participativo Barrial, Juntas de Participación Vecinal y Régimen de Autogestión del Desarrollo Barrial.

En simultáneo, se realizaron los procesos de Juntas de Participación Vecinal previstos por la Carta Orgánica en la totalidad de los Centros de Participación Comunal, brindando a las instituciones de cada distrito la posibilidad de decidir los Planes de Mejoramiento Distrital que funcionaron como base para las políticas y obras públicas en cada sector de la ciudad.

Se espera que durante las tres jornadas en que se desarrolle el encuentro, y en conjunto con los principales referentes académicos en la materia y líderes políticos de los principales gobiernos locales del mundo, la Conferencia se convierta en una oportunidad para impulsar la cooperación entre ciudades y organizaciones internacionales en el ámbito de las innovaciones democráticas.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.