Fallece Pabla “Pituca” Avendaño, la voz del tango y la memoria de las barriadas del sur de Córdoba

Histórica luchadora por los Derechos Humanos y emblema de la radio comunitaria Sur, Pituca Avendaño dejó una huella imborrable en Villa El Libertador. Tanguera, comunicadora, su vida unió arte, militancia y amor por la memoria de sus hijas y su barrio.

Córdoba27 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
161.2e16d0ba.fill-960x576
Pituca | Foto Espacio de la Memoria Córdoba


Pabla Teresa “Pituca” Avendaño, referente entrañable de los Derechos Humanos en Córdoba y alma del programa El Tango y sus Amigos por FM Sur 90.1, falleció este sabado 25 de octubre, dejando un legado de lucha, ternura y compromiso popular. Su partida fue despedida con las palabras “no es un adiós, es un hasta siempre”, reflejo del cariño de vecinos, oyentes y compañeros.

Nacida el 10 de agosto de 1932 en La Salinita, cerca de San José de las Salinas, Pituca llegó a la ciudad de Córdoba junto a su madre tras la muerte de su abuelo, un obrero de la sal. Su vida estuvo marcada por el trabajo y la militancia: fue mucama, niñera y costurera en la fábrica textil Manal, donde ejerció como delegada gremial. Por su compromiso político sufrió días de detención en el Buen Pastor, pero nunca abandonó su causa. Más tarde, trabajó en el Registro Civil hasta jubilarse.

En los micrófonos de la zona sur, Pituca encontró su otra trinchera: la cultura popular. Durante más de tres décadas, condujo “El Tango y sus Amigos”, un espacio nacido en la radio comunitaria del barrio Villa El Libertador que rescató las voces y los ritmos del género rioplatense, manteniendo viva la identidad del sur cordobés. Nadie como ella pudo sostener un programa tan longevo y querido, tendiendo puentes entre generaciones alrededor de la música y la memoria.

Madre de Juana del Carmen, Graciela Viviana y Fernando Ramón, Pituca transformó el dolor en acción. Militó por la verdad y la justicia junto a Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, sin dejar de impulsar mejoras sociales para su barrio y acompañar a cada vecino con su voz cálida y firme.

A las puertas de sus 90 años, seguía siendo ejemplo de compromiso, humanidad y alegría tanguera. Hoy, Córdoba la despide con gratitud y amor: la voz del sur, la voz del tango, se elevó al cielo a bailar con sus amadas, pero su eco seguirá resonando en cada esquina de Villa El Libertador y en cada radio encendida.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.