Revés para Bullrich. ONU pide al gobierno argentino que no imponga restricciones al derecho a la libertad de reunión

Relatores especiales de la ONU instan al Gobierno Nacional que adopte todas las medidas necesarias para revisar la resolución y el proyecto de ley mencionados a fin de garantizar que sea compatible con las normas internacionales de derechos humanos y no imponga restricciones indebidas al derecho a la libertad reunión pacífica, a la luz de las disposiciones pertinentes de las normas internacionales de derechos humanos.

Mundo27 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
f685x385-28744_66437_5050
Foto Press

El Texto de la nota enviada al gobierno argentino el 23 de enero, por parte de lxs relatores Clement Nyaletsossi Voule, Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Irene Khan, Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y Mary Lawlor, Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos realiza análisis jurídico del Protocolo "antipiquetes" y del proyecto de ley ómnibus con foco en estándares de DDHH insta al gobierno de Milei a apoyar los cambios legislativos que cumplan con esas normas.

Naciones Unidas desmenuzó artículo por artículo el protocolo que Bullrich puso en práctica por primera vez el 20 de diciembre pasado y que ha fracasado en su implantación y al que no ponderan positivamente. 

“El derecho a la reunión pacífica, junto con otros derechos conexos, constituye el fundamento mínimo de un sistema de gobierno participativo basado en la democracia, los derechos humanos, el respeto de la ley y el pluralismo”, afirmaron lxs tres relatores que enviaron la comunicación al Estado argentino.

Texto completo de la nota enviada por la ONU

Te puede interesar
Lo más visto