Organizaciones y vecinos del Valle de Paravachasca se expresaron a favor de la democracia y en contra del DNU y la ley Omnibus

ajo el Vecinos del Valle de Paravachasca se manifestaron a favor de la Democracia, la cual esencialmente permite la construcción y crecimiento de nuestra sociedad sobre la base del debate de ideas, los procesos de diálogo, y el respeto por las leyes, fundamentalmente la Constitución Nacional.

Córdoba24 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Actividad-autoconvocada-contra-el-DNU-de-ajuste-Alta-Gracia-Quimey-Bareiro-2
Fotos Radio Tortuga

Texto del comunicado

Queremos democracia

Vecinos del Valle de Paravachasca nos manifestamos en favor de la Democracia la cual esencialmente permite la construcción y crecimiento de nuestra sociedad sobre la base del debate de ideas, los procesos de diálogo, y el respeto por las leyes, fundamentalmente la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, consideramos una contradicción al principio democrático la pretensión de aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023 y la "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" conocida como "ley ómnibus”, dado que en ambas iniciativas se incluyen delegaciones de poder inéditas al Presidente de la Nación, así como modificaciones sin debate de normas de distinta naturaleza muchas de ellas de exclusivo resorte del Poder Legislativo. Este intento inconstitucional es coherente con el desenfrenado ataque a la ciudadanía que se ha iniciado, mediante la aplicación de medidas de política económica lacerantes para la mayoría de los ciudadanos. No dispondremos de nuestros recursos naturales, no podremos manifestar nuestras disidencias ni reclamos, el costo de la vida ya es inalcanzable por los ridículos altos precios, los medicamentos se han convertido en un bien de lujo, entre otros efectos de este plan de negocios con fachada de plan de gobierno. Creemos que las problemáticas de nuestra sociedad se deben abordar con amplitud, análisis y acuerdos. El “DNU” y la “Ley ómnibus” proponen exactamente lo contrario. Rechazamos esas iniciativas. Queremos DEMOCRACIA. 

Firman: Partido Solidario Mesa por el Agua y el Ambiente de Alta Gracia, Partido Frente Renovador Alta Gracia, Unidos por Nuestras Acequias, Colectivo Social Todos por Nuestros Arroyos, Partido Raíz Popular, Colectivo Más Democracia - Paravachasca, Corriente Socialista de Córdoba, Movimiento Evita Alta Gracia,  Consejo Ambiental Cuenca del Anisacate, Madres de Ituzaingó Línea Fundadora, Somos - Barrios de Pie Alta Gracia, Colectivo Paravachasca por la Memoria, Foro Solidario Córdoba, Partido Humanista, Cooperativa de Trabajo La Fragua, Fundacion Camiare de Paravachasca, Cooperativa de Trabajo Fábrica de Ideas / Tortuga y Socialistas Villa La Bolsa 

Enero de 2024.

Actividad-autoconvocada-contra-el-DNU-de-ajuste-La-Bolsa-Valentina-Garbarino-3

Te puede interesar
m57s2e27

El ciclo Tecnología y Gobierno presenta la conferencia sobre «Inteligencia Artificial y Estado»

Sures Noticias
Córdoba05 de septiembre de 2025

La última disertación tendrá lugar el próximo lunes 8 de septiembre a las 17 horas, a cargo del CEO Juan Santex. La actividad es libre y gratuita, dirigida a agentes de la administración pública y público en general. Invitan Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia, Concejo Deliberante y Fundación Tecnología con Propósito.

Lo más visto
ynmcxtmx

Resistencia: condenaron a 8 años de prisión a un exsuboficial de la Policía del Chaco por la desaparición del militante Humberto Muñoz

Sures Noticias
Argentina05 de septiembre de 2025

Así lo resolvió el Tribunal Oral Federal de Resistencia. Se trata de Gabino Manader quien prestaba funciones en la Dirección de Investigaciones de esa fuerza y ya fue condenado por hechos similares. La víctima fue secuestrada el 26 de noviembre de 1976 en la localidad de Barranqueras y permanece desaparecida. Los fundamentos se conocerán el próximo 12 de septiembre.