Bullrich "Hay que dar una pelea de vida o muerte", Asi se refirió al ratificar la aplicación del protocolo anti derechos ante el paro nacional del 24 de enero

"Argentina necesita orden económico y social en las calles para ser un país ordenado. Se van a encontrar con un gobierno que no va a ceder tan fácil", enfatizó la ministra de Seguridad al ser consultada sobre el accionar de las fuerzas en próximo miércoles en la marcha convocada por la CGT.

Argentina18 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
28744
Foto Press

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este jueves que el Gobierno implementará el protocolo elaborado para impedir los cortes de calles y rutas en las manifestaciones de protestas cuando el miércoles próximo la Confederación General del Trabajo (CGT) se movilice al Congreso Nacional con motivo de la huelga de 12 horas convocada para rechazar las reformas económicos planteadas por el presidente, Javier Milei.

Bullrich dijo que el Ministerio a su cargo "seguirá adelante con el protocolo para que el país viva en orden" y que "la calle no sea un desastre".

"Están algunos aportando al cambio que necesitamos y otros defendiendo intereses que se han ido creando a lo largo del tiempo. Las oligarquías defienden sus intereses. Hay que dar una pelea de vida o muerte", opinó la ministra en declaraciones a la radio Observador 107.9.

Y agregó: "Argentina necesita orden económico y social en las calles para ser un país ordenado. Se van a encontrar con un gobierno que no va a ceder tan fácil", afirmó.

Persecución política

Seguridad abrió un mail para recibir denuncias ante "amenazas o extorsión" por el paro de la CGT

La cartera a cargo de Patricia Bullrich habilitó el nuevo canal, que se suma a la línea telefónica 134, para que aquellos trabajadores que se sientan obligados a acatar el paro con movilización convocado por la Confederación General del Trabajo.

El Ministerio de Seguridad anunció este miércoles que habilitó un correo electrónico para registrar "denuncias de amenazas o extorsión" de personas que se sientan obligadas a acatar el paro con movilización convocado para el 24 de enero por la Confederación General del Trabajo (CGT), debido al "gran caudal" de acusaciones recibidas en la línea telefónica 134 abierta ayer por el Gobierno.

"Ante el gran caudal de denuncias recibidas al 134, habilitamos el correo electrónico [email protected]", informó el Ministerio en un comunicado

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.