Tras débiles explicaciones en la jornada de ayer sobre las razones de la ley "falcon", se desarrolla la segunda jornada de debate en Diputados

La Cámara baja reanudó el debate en un plenario de comisiones en el que expone el ministro del Interior, Guillermo Francos. A las 14, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se referirá a los puntos de la iniciativa referidos a su función. Los funcionarios del gobierno de Milei que ayer asistieron al plenario de comisione no pudieron sostenes con argumentos sólidos la defensa de la "ley omnibis".

Argentina10 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
659d8d5647469.01.2024 foto eliana obregon_1200
Foto Telam

La Cámara de Diputados retomó el debate del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", en un plenario de comisiones en el que expone el ministro del Interior, Guillermo Francos.

A las 14, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se referirá a los puntos de la iniciativa referidos a su función.

Cerca de las 16, funcionarios del Ministerio de Economía hablarán sobre cuestiones impositivas, fiscales, deuda, defensa de la competencia y energía, según el cronograma previsto.

El debate se inició el martes con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, que expusieron sobre los capítulos de Emergencia, Reforma del Estado y Justicia.

El proyecto comenzó a ser debatido en un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto, en el que expusieron el Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra; el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en su carácter de coautor del proyecto en debate, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En tanto que el jueves, desde las 9, estarán en plenario de comisiones los funcionarios de Educación, Niñez y Cultura, y a las 14 cerrará el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, con transporte, concesiones e incentivos a las inversiones.

El martes, el encargado de liderar el plenario fue el diputado de La Libertad Avanza Gabriel Bornoroni, presidente de la comisión de Legislación General, quien por momentos tuvo que redoblar esfuerzos para mantener el cauce de la reunión ante los cruces de chicanas y diálogos entre representantes de diferentes bloques.

Oliveto: “Hay que darle herramientas al Presidente, pero dentro de la Constitución”

Así se refirió la diputada nacional por Hacemos Coalición Federal al referirse al apoyo o no de su bloque al proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso, pero sostuvo que un eventual respaldo al Gobierno debe darse "dentro de la Constitución”.

Eduardo Valdés "Hay un capricho" en el oficialismo de tratar la "Ley ómnibus" en tres comisiones

"Deberían ser alrededor de 12 las que habría que convocar. Tendrían que venir todos los ministros a exponer sobre los alcances de este proyecto", dijo el legislador de UxP de cara al debate de la norma enviada por el Ejecutivo para su debate en el Congreso.

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) por la Ciudad de Buenos Aires Eduardo Valdés, consideró este martes que pareciera haber "un capricho" por parte del oficialismo de que sean nada más de tres comisiones las que analizarán en la Cámara baja el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que el Gobierno envió al Congreso, y reiteró que "todos los ministros" del Ejecutivo "deberían asistir" al cuerpo a exponer sobre esta iniciativa.

"Pareciera haber un capricho de que sean tres comisiones, pero nosotros creemos que deberían ser alrededor de 12 las que habría que convocar. Tendrían que venir todos los ministros a exponer sobre los alcances de este proyecto", afirmó Valdés en las declaraciones que dio en El Destape Radio.

El legislador indicó que que "también debería estar (Federico) Sturzenegger en carácter de asesor" del Gobierno nacional, porque "de la nada lo pusieron parado" junto al presidente Javier Milei cuando el pasado 20 de diciembre se anunció la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca desregular la eocnomía.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.