LLaryora despidió a más de 100 agentes de salud

Córdoba es la provincia más afectada al momento por los despidos en el sector de salud. El actual gobernador, Martín Llaryora, desconoció sus promesas de campaña y echó a casi cien trabajadores y trabajadoras de la salud. La coordinadora “Salud de Córdoba Unida” evalúa tomar medidas de fuerza.

Córdoba10 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_10-1-2024_102519_prensafesprosa.blogspot.com
Foto Prensa Freposa

La coordinadora “Salud de Córdoba Unida” denunció la decisión del flamante gobernador de la provincia, Martín Llaryora, que decidió desafectar de sus tareas a 141 agentes de salud, justo en la época del año cuando se necesita más personal, debido a las vacaciones.

“Estas son las consecuencias de las políticas de ajuste hacia las provincias, expresadas en las medidas económicas del DNU y la Ley Ómnibus del gobierno nacional”, explicó María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa). La Federación expresó su solidaridad, en nombre de todas sus regionales, además de dirigirse mediante una nota al gobierno de Córdoba para que retrotraigan la medida y reincorporen a todos los despedidos.

Desde Salud de Córdoba Unida denunciaron que, además de los despidos, Llaryora había prometido en campaña que los recortes no afectarían a los sectores imprescindibles. “Días atrás nos aumentaron los descuentos por jubilación y obra social y además desconocieron el compromiso firmado de otorgar aumentos salariales según el índice inflacionario. Ahora despiden trabajadores”, graficaron referentes del Hospital Misericordia, de la ciudad de Córdoba.

En ese nosocomio, los y las trabajadoras de la salud realizaron una asamblea y un corte de media calzada en la Plaza Américas. Como conclusión de esas acciones de fuerza surgió la idea de realizar una jornada con paros y movilizaciones para el 8 de enero y convocar a todos los establecimientos sanitarios que integran la coordinadora Salud de Córdoba Unida a adherirse. Además de la reincorporación de los despedidos, exigen la derogación de los aumentos en los aportes, la reglamentación de la Ley 10.889 y un aumento salarial urgente, debido a la escalada inflacionaria.

Además, desde el Hospital Misericordia también instan a que la coordinadora convoque a adherirse a la Jornada Nacional de Lucha en Defensa del Estado, fechada para el día 15 de enero. La convocatoria surge de una decisión conjunta de organizaciones sindicales estatales y de trabajadores y trabajadoras de Empresas Públicas, en repudio al DNU y la Ley Ómnibus del gobierno nacional y en rechazo a los despidos masivos de trabajadores estatales.

La Fesprosa ya manifestó su apoyo a la jornada del 15 de enero, además de llamar a todos los trabajadores y trabajadoras de la salud a sumarse al paro general del 24 de enero, convocado por las tres centrales sindicales.

Fte: Fesprosa

Te puede interesar
u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.