
Un Milei derrotado presentará el presupuesto por cadena nacional
El vocero presidencial Adorni anunció que Javier Milei se dirigirá a la Nación el lunes 15 de septiembre a las 21, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.
La información fue ratificada a través de la cuenta de X que difunde los anuncios del Milei. También se informó que Rodolfo Barra será el futuro Procurador del Tesoro de la Nación. "Seré implacable contra el crimen", prometió la excandidata a presidenta de JxC, al agradecer "la oportunidad de volver a servir a la patria".
Fechu 01 de diciembre de 2023La titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, será la ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, a partir del 10 de diciembre.
Así lo confirmó este viernes la oficina Javier Milei a través de su cuenta en la plataforma X, en la que anunció además que Rodolfo Barra será el Procurador del Tesoro de la Nación.
De inmediato, a través de sus redes sociales, Bullrich -quien ya ocupó ese mismo cargo entre 2015 y 2019 bajo la administración de Mauricio Macri-, agradeció a Milei "la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad".
"El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios. Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga", posteó la titular del PRO en su cuenta de la plataforma X.
Horas antes de su confirmación como futura ministra de Seguridad, Bullrich insistió en la necesidad de impulsar un "nuevo régimen penal juvenil", al considerar que la normativa podría poner "un freno definitivo a los delincuentes en el inicio de su carrera delictiva", en medio de las versiones que la ubicaban como la ministra de Seguridad en el gobierno de Javier Milei.
Sobre Rodolfo Bara el diario PAGINA12 público "Si fui nazi, me arrepiento". La frase pertenece al exministro de Justicia menemista Rodolfo Barra y fue pronunciada a modo de defensa, acorralado luego de que Página|12 revelara su pasado nazi, que incluye el ataque a una sinagoga durante su juventud. Era plena década de los 90 y Barra, un intocable de Carlos Menem, debió dar un paso al costado. Casi tres décadas después, Barra regresará a las entrañas del poder: Javier Milei lo designó Procurador del Tesoro, uno de los casilleros clave en la gestión del gobierno que asumirá el 10 de diciembre.
El vocero presidencial Adorni anunció que Javier Milei se dirigirá a la Nación el lunes 15 de septiembre a las 21, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.
Una desarrolladora marplatense creó un juego gratuito donde el jugador recolecta especies marinas con el ROV SuBastian y esquiva “motosierras” que simbolizan los recortes presupuestarios. La propuesta busca homenajear a la investigación y denunciar el ajuste al sector científico.
El gobierno prometía que las desregulaciones iban a facilitar la creación de trabajo y el crecimiento de la economía. Sin embargo, ya se perdieron más de 400 mil puestos.
El plenario de gremios docentes universitarios resolvió un plan de lucha inmediato. Habrá paro nacional y una movilización al Congreso el mismo día que se trate el veto. El Gobierno enfrenta otro frente de conflicto en medio de la tensión política tras la derrota electoral en Buenos Aires.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación reconocerá a Sonia Torres, histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, nombrando su salón auditorio en su honor. El acto será el 17 de septiembre a las 17 hs, en el marco de los 49 años de la “Noche de los Lápices”.
El vocero presidencial Adorni anunció que Javier Milei se dirigirá a la Nación el lunes 15 de septiembre a las 21, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.
La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".
El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.