En el marco de los 1000 días presa de Milagro Sala se presenta el Libro "Mil Poemas para Milagro"

EL jueves 11 de octubre se cumplirán 1000 días de detención arbitraria e ilegal de Milagro Sala, en ese marco el Comité por la Libertad de Milagro Sala presenta la intervención "1000 días presa, mil poemas". Actividad que cuenta con la participación de la Cooperativa de trabajo Editorial Acercándonos y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

Cultura07 de octubre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
42604825_2156608694595345_566990594228879360_n

La presentación del libro se presenta  con una mesa de dialogo integrada por Ludmila Da Silva Catela, antropóloga, Miguel Rodriguez Villafañe,y Pablo Sigismondi, fotógrafo.

Se suma una muestra de ilustraciones y caricaturistas locales y el cierre musical contará con la presencia del Coro Ex Presos Políticos por la Patria Grande de Córdoba, Marcelo Ezquerro, Roberto Baggio y Fuerza y Pezón. Durante el evento se llevara adelante una emisión de "Radio Memoria" cubriendo la actividad. Radio Memoria  es un dispositivo de periodismo colaborativo de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba. 

La presentación se realizará el jueves 11 de octubre, de 19 a 21 hs, en el Museo de Antropología, cito en Av. Hipólito Yrigoyen 174.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".