Homenajearon a docentes desaparecidos durante la dictadura militar

El homenaje se realizó ayer a las 18 en la plaza Colón se recordó a 10 integrantes del ex Sindicato de Educadores Privados y Particulares que fueron detenidos, desaparecidos o asesinados por la dictadura militar.

Córdoba12 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
sole garcia 2
Eduardo Requena junto a quien era su pareja, Soledad García.Foto Restaurada

Este martes 12 d abril se realizó el homenaje especial a 10 referentes gremiales del ex Sindicato de Educadores Privados y Particulares de Córdoba (Seppac), quienes fueron detenidxs y/o desaparecidxs y/o asesinadxs por el terrorismo de estado de los años ‘70.

“La memoria no es individual, es un diálogo, un coro de voces que se entrelazan; y vuelven”,  fue una de las consignas que enmarcaron la actividad para recordar a los miembros del Seppac, víctimas de la última dictadura cívico militar.

Lxs homenajeados fueron Estela Altamirano (desaparecida el 18 de noviembre de 1976), Humberto O. Annone (8 de enero de 1976), Dina Sylvia Ferrari (8 de enero de 1976), Nidia Cristina. Fontanella (18 de noviembre de 1976), Esther del Rosario Luque (29 de marzo de 1977), Alfredo Horacio Martellotto (28 de abril de 1976), Eduardo Renedo Weissbein (19 de marzo de 1976), Eduardo Raúl Requena (23 de julio de 1976), Luis Roberto. Soulier (16 de agosto de 1976) y Juan Jose Varas (16 de setiembre de 1974).

La actividad estuvo organizada por compañerxs, familiares y allegados a las víctimas.

WhatsApp Image 2023-04-12 at 15.49.45

WhatsApp Image 2023-04-12 at 15.49.42

WhatsApp Image 2023-04-12 at 15.49.43

WhatsApp Image 2023-04-12 at 15.49.46

WhatsApp Image 2023-04-12 at 15.49.44Fotos Gentileza Soledad Garcia

Video gentileza de Guadalupe Gomez

Te puede interesar
Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.

Lo más visto
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.