Denuncian a Pichetto ante el Inadi por discriminación e incitación al odio étnico racial contra el pueblo nación mapuche

Comunidades, organizaciones e identidades de pueblos naciones indígenas, afrodescendientes, migrantes y de la diversidad que integran el Encuentro Plurinacional de Argentina denuncian al Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, por llevar adelante e impulsar una campaña racista, discriminadora, negacionista, difamatoria y de violencia psicológica y verbal contra el Pueblo Mapuche, y a través de él, hacia todos los Pueblos Originarios.

Argentina01 de marzo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
FeEfpjrXwAAvhuE-1
Pichetto junto al fascista BolsanaroFoto Press

El Encuentro Plurinacional de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes, Migrantes y de la Diversidad sostienen que el accionar de Pichetto consiste en una "campaña" debido a que en otras ocasiones también ha realizado declaraciones públicas con el mismo tenor en diversos medios de comunicación; declaraciones  fundadas en el etnocentrismo chauvinista, con intención de despertar reacciones beligerantes hacia nuestros pueblos, del falso ser nacional de la ciudadanía, que ha trazado fronteras políticas conformando los territorios de los países; cuando los Pueblos Milenarios Preexistentes, anteriores a la creación de los Estados, únicos habitantes y guardianes de estas tierras, concebían y conciben hasta la actualidad otras delimitaciones de su territorio, como en este caso el “Wallmapu”, integrado por partes del centro y sur de Argentina y Chile, en una sola región.

"La responsabilidad en funcionarios públicos, de estos niveles, nos pone de frente a una situación paradigmática en Argentina justamente al cumplirse 40 años de recuperación de la Democracia", cierran su comunicado.

La presentación de la denuncia será el jueves 2 de marzo del 2023 en la sede del INADI, sita en Av. De Mayo 1401, de la ciudad de Buenos Aires.

Recolectan firmas de adhesiones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/57s28DNRYQxQV7nNA

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.