Denuncian a Pichetto ante el Inadi por discriminación e incitación al odio étnico racial contra el pueblo nación mapuche

Comunidades, organizaciones e identidades de pueblos naciones indígenas, afrodescendientes, migrantes y de la diversidad que integran el Encuentro Plurinacional de Argentina denuncian al Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, por llevar adelante e impulsar una campaña racista, discriminadora, negacionista, difamatoria y de violencia psicológica y verbal contra el Pueblo Mapuche, y a través de él, hacia todos los Pueblos Originarios.

Argentina01 de marzo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
FeEfpjrXwAAvhuE-1
Pichetto junto al fascista BolsanaroFoto Press

El Encuentro Plurinacional de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes, Migrantes y de la Diversidad sostienen que el accionar de Pichetto consiste en una "campaña" debido a que en otras ocasiones también ha realizado declaraciones públicas con el mismo tenor en diversos medios de comunicación; declaraciones  fundadas en el etnocentrismo chauvinista, con intención de despertar reacciones beligerantes hacia nuestros pueblos, del falso ser nacional de la ciudadanía, que ha trazado fronteras políticas conformando los territorios de los países; cuando los Pueblos Milenarios Preexistentes, anteriores a la creación de los Estados, únicos habitantes y guardianes de estas tierras, concebían y conciben hasta la actualidad otras delimitaciones de su territorio, como en este caso el “Wallmapu”, integrado por partes del centro y sur de Argentina y Chile, en una sola región.

"La responsabilidad en funcionarios públicos, de estos niveles, nos pone de frente a una situación paradigmática en Argentina justamente al cumplirse 40 años de recuperación de la Democracia", cierran su comunicado.

La presentación de la denuncia será el jueves 2 de marzo del 2023 en la sede del INADI, sita en Av. De Mayo 1401, de la ciudad de Buenos Aires.

Recolectan firmas de adhesiones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/57s28DNRYQxQV7nNA

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".