suresnoticias suresnoticias

Massa advirtió por la deuda ambiental de los acreedores financieros con los países en desarrollo

El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo hoy que la biodiversidad de los países en desarrollo como la Argentina los convierte en “acreedores no reconocidos frente a los acreedores financieros”, y reclamó redoblar los esfuerzos en el financiamiento sostenible en favor de la transición energética.

Argentina 24 de febrero de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
ASMICUEKQZDA3GQ2EZW6SVHBNQ
Foto Press

Massa expuso en la segunda jornada de la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, en la ciudad india de Bengaluru, en la sesión oficial sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura.

En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda disertó sobre la necesidad de trabajar en alternativas de financiamiento a los Bancos Multilaterales de Desarrollo, y llamó a revisar la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El patrimonio natural y la biodiversidad de nuestros países sirve a la humanidad, lo que nos convierte en acreedores no reconocidos frente a los acreedores financieros”, aseguró, para plantear luego que “el financiamiento sostenible presenta desafíos especialmente para los países en desarrollo”, que en muchos casos “no tienen acceso a subvenciones y financiación climática en condiciones favorables para invertir en mitigación, adaptación y transición energética”.

A su vez, indicó que “las asimetrías ya existentes en las condiciones de financiamiento entre las economías en desarrollo y las avanzadas se han visto exacerbadas por el endurecimiento de los tipos de interés en muchas economías avanzadas”.

Massa recalcó la necesidad de “incrementar las fuentes para la inversión en infraestructura social y sostenible”, a la que consideró un “factor clave” para la recuperación económica, la competitividad y para dar respuesta a desafíos estructurales como el cambio climático, la urbanización y la digitalización.

En este sentido, destacó el rol de los Bancos Multilaterales de Crédito, pero llamó a “discutir otras alternativas de financiamiento” y también “proporcionar alivio financiero a los países que lo necesitan”.

“Tenemos en esta mesa países ricos en recursos económico-financieros y, por otro, países ricos en recursos ecosistémicos. Nuestro país es deudor financiero pero es acreedor ambiental”, indicó.

A su vez, Massa cuestionó que no se haya alcanzado un acuerdo en el Directorio del FMI para revisar la política de sobrecargos, a la que calificó como “regresiva, porque recae sobre los países con mayores necesidades de financiamiento; pro-cíclica, porque dificulta aún más la recuperación económica y la capacidad de repago; y opaca, porque rara vez los países saben que deberán pagar sobrecargos”.

La agenda de Massa en la India hoy continuará con una reunión bilateral con el ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital de Francia, Bruno Le Maire.

Luego, mantendrá encuentros con su par de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, y el ministro federal de Finanzas de Alemania, Christian Lindner.

Posteriormente, asistirá a una sesión sobre el Sector Financiero e Inclusión Financiera y la agenda finalizará con un tradicional Ratrij Bhoj Par Samvad (conversación durante la cena) y un programa cultural.

Te puede interesar

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

Lo más visto

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.