suresnoticias suresnoticias

Red Internacional pidió al Presidente que use "mecanismos legales" para liberar a Milagro Sala

La Red Internacional por la Libertad de Milagro Sala reiteró el pedido al presidente Alberto Fernández para que utilice "los mecanismos legales disponibles" para excarcelar a la dirigente social jujeña que lleva casi siete años detenida, a pesar de que el jefe de Estado había advertido que la Constitución Nacional le "prohíbe indultar en sentencias dictadas por tribunales provinciales".

Argentina 06 de enero de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
acampe
Foto Press

Así lo manifestó la Red conformada por ciudadanos argentinos, brasileros, canadienses, españoles, estadounidenses, finlandeses, franceses, italianos, ingleses, suecos y suizos, a través de una carta enviada al jefe de Estado este miércoles.

"A pocos días de cumplirse siete años de detención ilegal de Milagro Sala y sus compañerxs y esperanzados por su compromiso de utilizar los mecanismos legales disponibles para facilitar su inmediata libertad, nos dirigimos a usted para recordarle que ese pedido ha contado con importantes apoyos internacionales", argumentaron en el documento al cual tuvo acceso Télam.

A mediados de diciembre, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 13 años de cárcel impuesta a Milagro Sala en la causa "Pibes Villeros", en la que se la acusó de "asociación ilícita" y "defraudación al Estado", un fallo que la dirigente social jujeña rechazó por haber sido emitido por un tribunal que responde "a la derecha".

En ese sentido, desde la Red destacaron el inicio de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia como "otro escalón" en el camino para "acabar con los sótanos de la democracia", haciendo referencia al discurso de asunción presidencial pronunciado por Fernández en diciembre de 2019.

"En Argentina y en el mundo esperamos ansiosos que cumpla con su promesa a los organismos de derechos humanos y Milagro esté en libertad antes del 16 de enero del 2023", añadieron en la carta, en referencia a la fecha en que se cumplirán siete años de detención de la dirigente jujeña.

Recordaron también los apoyos internacionales que recibió Sala de parte de mandatarios como Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela) y Justin Trudeau (Canadá), entre otros referentes políticos de todo el mundo.

Además, señalaron que "una delegación internacional de abogados visitó a Milagro Sala y demás detenidos de la Organización Barrial Tupac Amaru en junio del 2018", y "concluyeron que la detención continua de Milagro Sala y de los otros presos violaba principios jurídicos básicos y pidieron por su libertad".

También diversos organismos presentaron ante la Corte Suprema pedidos de intervención como amicus curae en la causa conocida como "pibes villeros" y "grandes artistas internacionales" participaron del festival internacional "Una canción para Milagro", detalla el texto.

Por su parte, en una entrevista que concedió a la FM Radio Con Vos, el presidente Alberto Fernández sostuvo que la Constitución Nacional le prohíbe dictar un indulto en el caso de la dirigente social Milagro Sala y explicó que quien tiene esa potestad es el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dado que se tratan de decisiones de la justicia provincial.

El Jefe de Estado dijo que "con mucho pesar" debía decir que la Constitución le prohíbe usar el indulto en casos como el de Sala: "Soy un hombre de derecho y no puedo vulnerar la Constitución", sostuvo.

Te puede interesar

gisela_marziotta_342909796_6260729987323328_3488828795980032961_n

Diputada Gisella Marziotta brindará en Córdoba una charla sobre su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala

Sures Noticias
Córdoba 12 de mayo de 2023

Invitada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba la Diputada Nacional Gisella Marziotta, de Peronismo por la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires, brindará una charla sobre la situación de lxs presxs politicos en Argentina y su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala, la actividad se desarrollará el día 24 de mayo a la 17 hs. en sede del CISPREN, de calle Obispo Trejo al 365 de Córdoba. Su Agenda incluye además una participación en sede del Club Belgrano donde se realizará una acción artística y cultural sobre Rodrigo Bueno. La diputada está involucrada en proyectos de ley vinculados a la educación y el deporte.

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

Captura web_10-5-2023_122553_www.youtube.com

El Presidente advierte sobre el "carácter antidemocrático" de la Corte Suprema de Justicia

Sures Noticias
Argentina 10 de mayo de 2023

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que, que con su decisión de suspender elecciones en San Juan y Tucumán, la Corte Suprema de Justicia "ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna".

imagen1

Piden 10 años de prisión para un expolicía federal por privación ilegal de la libertad y tormentos a una prisionera política

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

La fiscalía también solicitó la pena de inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos y que se accionen los medios para la pérdida definitiva del estado policial. La representante del MPF destacó el rol de la policía y el aporte relevante que desde ese lugar tuvo en el plan de aniquilamiento durante el terrorismo de Estado. El acusado había sido reconocido por la víctima mientras testimoniaba en un juicio anterior.

sada

Presentan en Diputados proyecto para crear registro de trabajadores de delivery

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

Se trata de un proyecto de las mismas características del presentado en noviembre pasado por el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, que busca regular la actividad de los trabajadores de las aplicaciones de delivery, entre ellas Rappi y PedidosYa, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores bonaerense y que aún debe tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados provincial.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.