Este 8 de noviembre la ANSES comenzará a informar si la declaración Jurada para cobrar el refuerzo alimentario fue aprobada o no

El bono se pagará en dos cuotas de $ 22.500 entre noviembre y diciembre y la inscripción a este se encuentra abierta desde el lunes 24 de octubre para todo individuo que desee solicitar la asistencia.
Ahora, este martes 8 de noviembre la ANSES comenzará a informar a quiénes ya completaron la Declaración Jurada de ingresos para acceder al bono IFE 5 si fueron aprobados o no para cobrar.
Esta información se podrá encontrar en el sitio web oficial de ANSeS, ingresando con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal a Mi ANSeS, donde se especificará si los datos ingresados concuerdan con el pago del Refuerzo Alimentario.
Una vez indicado esto, se abrirá una nueva inscripción definitiva para recibir el bono IFE 5 desde mediados de noviembre, con la primera de las dos cuotas de $ 22.500 a pagarse entre este mes y en diciembre.
Cabe resaltar, sin embargo, que la inscripción al bono permanecerá abierta. Este martes 8 de noviembre la ANSES tan solo comenzará a informar a los solicitantes que ya se anotaron para solicitar el bono si estos efectivamente pueden cobrar o no.
De esta forma, una vez aceptada la Declaración Jurada (DDJJ) de ingresos con la que el Gobierno realiza la evaluación socioeconómica, se podrá avanzar en la segunda instancia de inscripción para cobrar los $ 45.000.
Pese a esto, y tal como remarcó ANSES, la inscripción se mantendrá abierta. Sin embargo, quiénes se hayan anotado antes de este lunes 7 de noviembre y hayan sido aprobados cobrarán la primera cuota este mismo mes, mientras que quienes se anoten más tarde cobrarán todo junto en diciembre.
"En función de la fecha de cierre de la liquidación, algunos que se inscriban ya cobrarán las dos cuotas en diciembre, pero la inscripción no se va a cerrar por ahora", remarcaron desde la entidad a BAE Negocios.
Dado que la inscripción al bono IFE 5 se mantiene abierta, es posible solicitar este sin turno en todas las oficinas de la ANSES del país, las cuales se pueden visualizar en el siguiente link: Oficinas de atención al público | anses.
Por otro lado, la inscripción al bono para combatir la indigencia también puede realizarse en los operativos móviles que la ANSES dispone en todo el país o de forma virtual en el sitio web oficial de ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.
Fuente: Economía y Política