Se realizó una marcha en Carlos Paz por un poder judicial independiente

Con el nombre de “Basta de Impunidad” se realizó, este lunes 26 de setiembre, una marcha por un poder judicial independiente. El reclamo de las y los organizadores rezaba: “En Carlos Paz y en Punilla hay causas judiciales por gatillo fácil, violencia estatal, asesinatos, delitos a la integridad sexual, maltrato infantil, femicidio, violencia intrafamiliar y de género, corrupción, delitos ambientales y mala praxis, sin Justicia”.

Córdoba28 de septiembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
DSC_0556_1024x680-scaled
Foto Gentileza

Bajo el grito de "Basta de Impunidad" cerca de 200 personas, entre ellas familias víctimas de Impunidad marcharon por la ciudad serrana exigiendo el inmediato esclarecimiento de causas que continúan abiertas y/o frenadas en la justicia. Las victimas consideran que existe un pacto entre el poder político de Carlos Paz y el judicial para arrojar un manto de oscuridad en causas que involucran al poder político-económico de Carlos Paz que manipula los tiempos de la justicia en su beneficio.

La marcha se detuvo frente a los jardines municipales en dónde Adriana Condori y Vanesa Godoy, ambas con causas pendientes de esclarecimiento por mala praxis, leyeron un documento que resume el pedido de las familias que decidieron unirse en un intento desesperado por conseguir justicia.

La marcha arrancó pasadas las 11 de la mañana y tuvo paradas con lectura de documentos en lugares claves y sensibles de la vida institucional de Carlos Paz, entre las paradas de la movilización se encontraron la sede de Tribunales locales, donde hubo lectura de reclamos hacia las Fiscalías 1 De Jorgelina Gómez y la 2 de Silvina Paez quienes fueron mencionadas como parte del entramado oscuro del accionar de la justicia. 

Te puede interesar
cmnesae9

Llaryora ratificó su condición de aliado de Milei "Quiero ratificar mi acompañamiento al Gobierno Nacional para ayudar a que la Argentina salga adelante"

Sures Noticias
Córdoba03 de febrero de 2025

Este sábado 1 de febrero quedó inaugurado el 147° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Córdoba en el Centro Cultural de Deán Funes, de esa ciudad cabecera del departamento Ischilín. Durante la Sesión Inaugural el gobernador Martín Llaryora dijo en su discurso "Es necesario que el gobierno nacional reflexione. No es necesario el insulto, la descalificación al que piensa distinto". Además aseguró que profundizará la austeridad de su gobierno para mantener el equilibrio fiscal.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_8470_

La movilización antifascista en contra de Milei tuvo lugar en todo el territorio nacional y también en el extranjero.

Sures Noticias
Argentina03 de febrero de 2025

En Córdoba marcharon 40000 personas, además de los miles de personas que participaron en la movilización en Buenos Aires, la cual abarcó desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, otras se reunieron en el centro de las principales ciudades del interior. Asimismo, se observaron concentraciones en países como Brasil, Chile, México, Alemania, Italia, España e Inglaterra, entre otros.

Made with FlexClip AI-2025-02-05T160530

El Gobierno anti salud anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

Sures Noticias
Argentina05 de febrero de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump. Javier Milei calificó hoy miércoles a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un organismo “nefasto” y sostuvo que durante la pandemia del Covid-19 tuvo el rol de ser el “brazo ejecutor” del “mayor experimento de control social de la historia”.

gbp8cl8f

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

Nahuel Lag | Tierra Viva y Revista Cítrica
Argentina05 de febrero de 2025

El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias. Nación utilizó solo el 26% del presupuesto de manejo de fuego en 2024.