Actividades - homenajes “Héroes de Trelew”, en conmemoración de los 50 años de la Masacre

En el marco de los 50 años de la Facultad y a 50 años de la “Masacre de Trelew” el próximo 25 de agosto desde 16:30 se realizarán diversas actividades en conmemoración a los fusilados y fusiladas en la trágica masacre de Trelew en la Facultad de Comunicación

Córdoba24 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-08-24 at 8.40.30 AM

“La Masacre de Trelew”, significó la antesala de la represión que después imprimiría la dictadura cívico militar de 1976. Pero también significo un momento en donde los jóvenes militantes, afianzaron compromisos políticos. Impulsados/as por ese espíritu los y las estudiantes de los ´70 de la entonces Escuela de Ciencias de la Información, actual Facultad de Ciencias de la Comunicación, decidieron bautizar la entonces Escuelita con el nombre “Héroes de Trelew”.

El jueves 25 de agosto a las 16: 30 entre los dos edificios de la FCC se realizará el acto homenaje “Heroes de Trelew” con la presencia de José Haidar, hijo de Ricardo René Haidar, sobreviviente de la Masacre de Trelew; Paulina Emanuelli, egresada, militante y ex directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; Mariela Parisi, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con la moderación de Alejandra Gómez, coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la FCC.

Además, se realizará la proyección del corto “Héroes de Trelew” y el descubrimiento de la placa “Héroes de Trelew”, conmemorativa de los 50 años de la Masacre, para finalizar se realizará un espectáculo musical.

Organiza: El Programa de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC.

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo