Para el diputado Del Frade, las causas penales abren la posibilidad de un salvataje de Vicentin

El diputado Carlos Del Frade, integrante de la comisión investigadora de la Legislatura de Santa Fe sobre el Caso Vicentin, consideró hoy que las causas penales que investigan el vaciamiento de esa empresa agroexportadora abren "la posibilidad del salvataje", y sostuvo que en ese proceso "el Gobierno nacional debe intervenir".

Argentina06 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
del_frade_carlos_abril2019_6
Foto Press

En declaraciones a Radio 10, el legislador y periodista rosarino explicó que el concurso preventivo de acreedores "se suspendió" por intervención de la Corte Suprema de Santa Fe, con lo cual "se abre la posibilidad del salvataje".

"La Corte Suprema de Santa Fe intervino allí, se suspendió (el concurso preventivo). Ahora en este proceso lo que empieza a caerse es el famoso acuerdo que Vicentin dijo que había logrado" con sus acreedores, añadió Del Frade.

En ese sentido, agregó que "la cuestión de lo penal abre la posibilidad del salvataje, en inglés el 'crown down', donde claramente el Gobierno nacional debe intervenir".

El legislador insistió en que "a la resolución la justicia ya la tomó" donde "se produce esto del avocamiento", con lo cual "el 'crown down' va a empezar a producirse de acuerdo a cómo siga la cuestión en la justicia civil y comercial".

"Pero ya me parece que se puede presentar el Gobierno de 'motu propio', como de hecho se están presentando estas denuncias en la causa penal", evaluó.

Del Frade dijo que Vicentin, "a través de la filial paraguaya, falsificaba absolutamente todo con el objetivo de pagar menos impuestos en la Argentina".

La maniobra era informar que las exportaciones "salían desde el Paraguay, pero en realidad no salían desde Paraguay, porque ahí había una oficina para seis personas, no había almacenes, no había depósitos, no había nada".

"Ahora lo termina reconociendo (Vicentin), diciendo que no tenían plantas de silos ni de almacenamiento, por lo tanto ese es el reconocimiento del que se habla, de una gran defraudación de este consorcio, que generó un vaciamiento enorme para después (proceder) al endeudamiento millonario y la fuga", agregó.

También se refirió a otra denuncia penal, en ese caso respecto de que "Vicentin Family Group, que es la empresa que Vicentin colocó en su momento en Uruguay, sirvió para construir todo este vaciamiento a favor de sus grupos empresarios extranjeros amigos, como son los filibusteros de Glencore y de Viterra".

Sobre esa denuncia, Del Frade dijo que "asegura que esto empezó a partir del año 2018, un plan de vaciamiento, de fuga y de traspaso de todo los activos a los grupos extranjeros, insisto, filibusteros, como es el caso de Glencore, que ahora es Viterra, el principal exportador de la Argentina".

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.