Una de cada tres mipymes es liderada por mujeres en la Argentina

Los datos surgen del documento que presentó el Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo que también reflejó que las mujeres llevan adelante emprendimientos y empresas más jóvenes.

Argentina10 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
622a6b3da307d_900
Foto Telam


Una de cada tres micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) argentinas son lideradas por mujeres, según los resultados de un relevamiento realizado en 2020 que presentó el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

El relevamiento también reflejó que las mujeres llevan adelante emprendimientos y empresas más jóvenes; y las mipymes lideradas por mujeres presentaron un porcentaje más elevado de participación entre los empresarios y empresarias de menos de 30 años (37,1%), que en las franjas etarias más avanzadas.

Los datos surgen del documento elaborado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) junto con el Centros de Estudios para la Producción (CEPXXI) y el Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El trabajo analizó el comportamiento de 180 mil mipymes con liderazgo de mujeres en el país en 2020, y permitió conocer información inédita, dado que las encuestas tradicionales no relevan información acerca del género de las personas que son accionistas de empresas o integran el directorio.

“Creemos en políticas productivas con enfoque de género para que pueda haber más igualdad de oportunidades, más crecimiento inclusivo y menos iniquidades. Más mujeres produciendo implica un país más igualitario", destacó el secretario de la Sepyme, Guillermo Merediz, durante la presentación del documento.

Por su parte, la coordinadora del Gabinete de Género de la cartera productiva, Paula Basaldúa, afirmó que estos datos "permitirán seguir avanzando en una política productiva para que las mujeres trabajadoras puedan acceder cada vez a una mejor calidad laboral”.

  
Una de cada tres micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) argentinas son lideradas por mujeres, según los resultados de un relevamiento realizado en 2020


Durante la presentación también estuvieron el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero, y el director del CEPXXI, Daniel Schteingart.

Algunos datos del informe

El trabajo presentado, refleja que el porcentaje de participación femenina en la conducción de las firmas fue de 35,3% en el caso de las empresas registradas como personas jurídicas (85.500 empresas) y, en las empresas constituidas como personas físicas (94.700), de 31,7%.

Según el informe, las mujeres llevan adelante empresas más jóvenes: el liderazgo de mujeres fue mayor entre los emprendimientos y empresas con menos de siete años de antigüedad (39% de las de ese segmento) y entre las empresas jóvenes de entre 7 y 15 años (37%), que entre las de más de 15 años de existencia (30%).

Asimismo, las mipymes lideradas por mujeres presentaron un porcentaje más elevado de participación entre los empresarios y empresarias de menos de 30 años (37,1%), que en las franjas etarias más avanzadas, donde va decreciendo hasta llegar a la menor proporción (26%) entre las mayores de 60 años.

Otra característica de la presencia de mujeres en la conducción de mipymes es la mayor participación se dio en los sectores tradicionalmente feminizados como educación (73%), salud (42%), actividades inmobiliarias (40%), servicios personales (39%), hoteles y restaurantes (38%), comercio y servicios de entretenimiento (37%).

Además, se presentó “Producir con Equidad”, la nueva línea de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) que destinará un monto total de $210 millones para apoyar a las pymes y cooperativas que desarrollen proyectos con enfoque de género.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.