Segunda convocatoria nacional e internacional de Arte Correo

Destinado a todos los artistas y no artistas del mundo que quieran ser parte de la segunda edición #cuandoelriosuena

Cultura10 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
13568989_1243722272328398_1783921026519049899_o
Foto FB Cuando el Río Suena

El tema es esta oportunidad "Ecocidio ocurrido en Sierras Chicas, Córdoba. Argentina. El 15 de febrero de 2015 
Memoria. Patrimonio Natural. Medio Ambiente".
Las medidas de las postales deberán ser de 10 x 15 cm, e Incluir al dorso nombre y apellido o seudónimo al  siguiente correo postal: Eladio Fessia 41 Río Ceballos - Córdoba. Argentina. C.P. 5111 o al mail e-mail: [email protected]

Las postales enviadas por correo postal serán expuestas el próximo 15 de Febrero de 2022, en el Puente San José, Barrio Ñu Pora, de la ciudad de Rio Ceballos, Córdoba, Argentina.
Las postales recibidas vía mail formaran parte con las demás postales del catálogo de la II Edición, el mismo será presentado de manera on line el 15 de febrero del 2022, el cierre de recepción será el 30 de enero 2022
acompañan esta convocatoria
las y los vecinos de sierras chicas, pueden dejar sus postales en el buzón de la dirección postal.

WhatsApp Image 2022-01-09 at 7.47.02 AM

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.