Se potencia la oferta exportable de productos argentinos en China

Se realizó la apertura del Hub logístico (G-Hub) del Grupo Greenland en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en la región centro de China que brinda a las empresas argentinas amplias facilidades para la logística y distribución de productos, reduciendo tiempos de entrega y facilitando la concreción de agenda de negocios y múltiples iniciativas.

Argentina02 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
image00002
Foto Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

El pabellón nacional cuenta con una variada selección de productos argentinos de excelente calidad y ampliamente reconocidos en China tales como vinos, yerba, carnes y productos de mar, varios tipos de alimentos, artículos de cuero, entre otros. Asimismo, este espacio permite la realización de eventos de promoción y posicionamiento entre consumidores y principales importadores y distribuidores.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, fue invitado como orador principal del evento, que contó con la presencia de destacadas autoridades, incluidas el gobernador de la provincia de Hubei, Wang Zhonglin, y el presidente del Grupo Greenland, Zhang Yuliang.

El embajador destacó la importancia de la concreción de dicha iniciativa y de la presencia de la Argentina con un pabellón nacional en sus instalaciones, el que constituye una plataforma de exhibición y promoción comercial y cultural al mercado chino durante todo el año.

El G-Hub de Wuhan cuenta con un área de exhibición de 6.000 metros cuadrados con presencia de más de 30 pabellones nacionales, representando un total aproximado de 20.000 productos importados y nucleando a más de 180 empresas y organizaciones de 76 países y regiones, con una inversión estimada en 60 mil millones de yuanes. Cuenta con una localización estratégica en la región centro de China, a orillas del río Yangtze, lo cual brinda múltiples oportunidades para la proyección de la marca país y el posicionamiento de las empresas argentinas en el mercado chino.

Argentina y el Grupo Greenland vienen trabajando en conjunto, activamente a lo largo de todo el año, destacándose al respecto la presencia que el país ya tiene en el G-Hub ubicado en la ciudad de Shanghái, también con un pabellón de exposición de productos nacionales, que extiende a lo largo del año la promoción de la oferta exportable en la feria China International Import Expo (CIIE), una de las más importantes del mundo.

El Embajador y las autoridades del Grupo Greenland destacaron en la ceremonia en Wuhan el interés existente por fortalecer y promover los vínculos comerciales entre ambos países, como socios estratégicos. Como segundo socio comercial, China es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para los productos argentinos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.