Zabaleta dijo que la deuda externa "en ningún momento" afectará la recuperación económica

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, advirtió hoy que "esa deuda infame" en "ningún momento" va a afectar la recuperación económica y "las políticas de inclusión social" y aseguró que "las vamos a seguir proyectando y consolidando".

Fechu 13 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-12-12 at 9.13.18 PM
Fechu para Sures Noticias

"La Argentina que viene es un país de producción y trabajo", manifestó el ministro al exponer en un panel de la Jornada de Pastoral Social organizada por la arquidiócesis de Buenos Aires de la que participan dirigentes políticos y gremiales.

El funcionario destacó el rol del Estado desde el comienzo de la pandemia de coronavirus y aseguró que la emergencia sanitaria "tuvo a todos los funcionarios trabajando para que a nadie le faltara atención".

"Este es un Estado presente, que garantizó la vacunación. Es el mismo que está empeñado en la recuperación económica", remarcó el Zabaleta.

En otra parte de su exposición, que hizo de forma virtual, se refirió a las negociaciones por la deuda externa y afirmó que "esa deuda infame en ningún momento va a afectar la recuperación económica y las políticas de inclusión social".

En el panel también participaron los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de Merlo, Gustavo Menéndez.

Valenzuela se refirió a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y señaló que "la imprevisión mata" a estos emprendimientos por lo que sostuvo que "tiene que haber una economía sana que preserve el trabajo".

"Los gobiernos locales tenemos que ser los protagonistas por estar cerca" de la gente, afirmó, y consideró que "la gran política de integración es el trabajo", que constituye "la gran herramienta para resolver la pobreza y la desigualdad".

Menéndez, por su parte, advirtió que "Argentina necesita que nos pongamos de acuerdo" y señaló que "si no logramos un modelo nacional que esté por encima de quien circunstancialmente le toque gobernar el país difícilmente tenga futuro como nación".

Por otra parte, se refirió a la pandemia de coronavirus en el país, y remarcó que "tenemos un Presidente que ha elegido la salud por encima de la economía" y destacó la gestión de la vacunación.

En el inicio del evento se presentó el documento "Hermanos Todos. Hacia políticas sociales de integración", que se basa en la visión "desde un modelo de desarrollo integral, solidario y sostenible" y "con igualdad de oportunidades".

La deuda externa se ubicó en US$ 269.508 millones al cierre del primer trimestre, informó el Indec

La deuda externa argentina quedó en US$ 269.508 millones al término del primer trimestre de este año, por debajo de los US$ 274.247 millones de igual período de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

El organismo precisó, además, que en el período enero-marzo de este año, la cuenta corriente cerró con un superávit de US$ 690 millones, por encima de los US$ 509 millones de igual lapso de 2020.

El stock de deuda externa bruta total- en base a los títulos valor nominal residual existentes al 31 de marzo de 2021- se estimó en US$ 269.508 millones, US$ 1.935 millones menos que el último trimestre del año anterior.

Esta reducción se explica principalmente por una disminución de la deuda con no residentes, como efecto del mercado secundario de títulos públicos y variaciones de tipo de cambio, parcialmente compensada por un mayor nivel de obligaciones del sector integrado por las Sociedades no financieras, hogares e Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, detalló el Indec.

En el primer trimestre del año, la inversión directa registró un ingreso neto de capitales de US$ 2.490 millones, equivalente a una caída interanual de US$ 1.589 millones.

Por su parte, la adquisición neta de activos financieros de inversión directa se estimó en US$ 337 millones, explicada principalmente por participaciones de capital y en fondos de inversión por parte de Otros sectores.

Por último, la emisión neta de pasivos externos por inversión directa se ubicó en US$ 2.827 millones.

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Elecciones en Ciudad de Buenos Aires. 53,35 % fue a votar, en ese marco gano la crueldad de Milei, seguido por el Kirchnerismo

Sures Noticias
Fechu 19 de mayo de 2025

El candidato de Milei, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, de Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,35%. El PRO se ubicó en un distante tercer lugar con el 15,92%, según el 99,83% de las mesas escrutadas. La mayoría de la legislatura porteña tendrá mayoria nacional y popular.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.