Zabaleta dijo que la deuda externa "en ningún momento" afectará la recuperación económica

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, advirtió hoy que "esa deuda infame" en "ningún momento" va a afectar la recuperación económica y "las políticas de inclusión social" y aseguró que "las vamos a seguir proyectando y consolidando".

Fechu 13 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-12-12 at 9.13.18 PM
Fechu para Sures Noticias

"La Argentina que viene es un país de producción y trabajo", manifestó el ministro al exponer en un panel de la Jornada de Pastoral Social organizada por la arquidiócesis de Buenos Aires de la que participan dirigentes políticos y gremiales.

El funcionario destacó el rol del Estado desde el comienzo de la pandemia de coronavirus y aseguró que la emergencia sanitaria "tuvo a todos los funcionarios trabajando para que a nadie le faltara atención".

"Este es un Estado presente, que garantizó la vacunación. Es el mismo que está empeñado en la recuperación económica", remarcó el Zabaleta.

En otra parte de su exposición, que hizo de forma virtual, se refirió a las negociaciones por la deuda externa y afirmó que "esa deuda infame en ningún momento va a afectar la recuperación económica y las políticas de inclusión social".

En el panel también participaron los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de Merlo, Gustavo Menéndez.

Valenzuela se refirió a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y señaló que "la imprevisión mata" a estos emprendimientos por lo que sostuvo que "tiene que haber una economía sana que preserve el trabajo".

"Los gobiernos locales tenemos que ser los protagonistas por estar cerca" de la gente, afirmó, y consideró que "la gran política de integración es el trabajo", que constituye "la gran herramienta para resolver la pobreza y la desigualdad".

Menéndez, por su parte, advirtió que "Argentina necesita que nos pongamos de acuerdo" y señaló que "si no logramos un modelo nacional que esté por encima de quien circunstancialmente le toque gobernar el país difícilmente tenga futuro como nación".

Por otra parte, se refirió a la pandemia de coronavirus en el país, y remarcó que "tenemos un Presidente que ha elegido la salud por encima de la economía" y destacó la gestión de la vacunación.

En el inicio del evento se presentó el documento "Hermanos Todos. Hacia políticas sociales de integración", que se basa en la visión "desde un modelo de desarrollo integral, solidario y sostenible" y "con igualdad de oportunidades".

La deuda externa se ubicó en US$ 269.508 millones al cierre del primer trimestre, informó el Indec

La deuda externa argentina quedó en US$ 269.508 millones al término del primer trimestre de este año, por debajo de los US$ 274.247 millones de igual período de 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

El organismo precisó, además, que en el período enero-marzo de este año, la cuenta corriente cerró con un superávit de US$ 690 millones, por encima de los US$ 509 millones de igual lapso de 2020.

El stock de deuda externa bruta total- en base a los títulos valor nominal residual existentes al 31 de marzo de 2021- se estimó en US$ 269.508 millones, US$ 1.935 millones menos que el último trimestre del año anterior.

Esta reducción se explica principalmente por una disminución de la deuda con no residentes, como efecto del mercado secundario de títulos públicos y variaciones de tipo de cambio, parcialmente compensada por un mayor nivel de obligaciones del sector integrado por las Sociedades no financieras, hogares e Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, detalló el Indec.

En el primer trimestre del año, la inversión directa registró un ingreso neto de capitales de US$ 2.490 millones, equivalente a una caída interanual de US$ 1.589 millones.

Por su parte, la adquisición neta de activos financieros de inversión directa se estimó en US$ 337 millones, explicada principalmente por participaciones de capital y en fondos de inversión por parte de Otros sectores.

Por último, la emisión neta de pasivos externos por inversión directa se ubicó en US$ 2.827 millones.

Te puede interesar
Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.