Se desarrolla el paro provincial del gremio de prensa en Córdoba. Testimonio de Mariana Mandakovic, Secretaria general del Cispren

La Asamblea Provincial de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa y Comunicación, aprobó por unanimidad la convocatoria a un paro de actividades de prensa por 24 hs. en todo el ámbito provincial. El paro, la protesta y la movilización aprobada, se lleva a a cabo y es en respuesta a la intransigencia mostrada por la parte empresaria en la mesa de negociación paritarias, señalaros desde el CISPREN.

Córdoba25 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-11-25 at 13.47.21
Foro Cispren

Mariana Mandakovic, Secretaria general del Cispren en diálogo con Sures Noticias nos comentó cómo se  desarrolla el paro "El Ministerio de Trabajo de la Nación nos ha convocado a una audiencia de urgencia".

 

Comunicado del CISPREN

La Asamblea Provincial de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa y Comunicación, aprobó por unanimidad la convocatoria a un PARO DE ACTIVIDADES DE PRENSA POR 24 HORAS EN TODO EL ÁMBITO PROVINCIAL. 
El paro, la protesta y la movilización aprobada, son la respuesta a la intransigencia mostrada por la parte empresaria en la mesa de negociación paritaria. 

El Cispren y las patronales discutimos en base a la cláusula de revisión, firmada cuando cerramos la primera parte de esta paritaria en septiembre. 

En la audiencia realizada convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la parte empresaria de Río Cuarto no asistió; en tanto en Interior A e Interior B, las empresas mejoraron la propuesta, pero no satisfizo al sindicato. 

El caso de Capital, en el medio de la audiencia la patronal pidió un cuarto intermedio. En ese interregno, comenzaron a llegar denuncias al sindicato por parte de compañeros y compañeras - en particular de La Voz del Interior a propósito de aprietes e intimidaciones para desistir de la adhesión a la medida de fuerza. 
Frente a esta repudiable actitud de la patronal, adoptada cuando estaba en curso la audiencia paritaria, el Cispren denunció nuevamente ante la autoridad laboral la mala fe negocial de los empresarios y la intimidación a los trabajadores en las empresas.

Los trabajadores y trabajadoras de prensa y comunicación de la provincia reclamamos un incremento salarial igual para todas las escalas y que se ajuste a los números de la inflación, que nuestro básico equipare la Canasta Básica total que difunde el Indec.

Córdoba, 24 de noviembre de 2021
Comisión Directiva Cispren.

Hoy el Sindicato de Prensa (Cispren) se convocó a las puertas de Canal 12 (Grupo Clarín), en tanto en ese medio las amenazas de la patronal se traducen en despidos cuando algún trabajador/a no se alinea a sus pretensiones editoriales o se recuesta sobre sus derechos gremiales. Otro tanto ocurre en Cadena 3.

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.