Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Argentina28 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo
Natalia de la Sota, reelecta diputada nacional |Foto Press

Los que siguen: 20 nombres que renovaron
De los 35 diputados que buscaban extender su mandato, solo 20 lo consiguieron. La mayoría pertenece al peronismo y a la alianza entre Libertad Avanza, PRO y UCR. Entre los más destacados:

Diego Santilli, que logró revertir la derrota de septiembre y superó por pocos votos a Fuerza Patria. Por el oficialismo bonaerense: Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba. En el peronismo sindical: Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Hugo Yasky y Agustina Propato. Desde la Ciudad de Buenos Aires: Itai Hagman, quien renunciará a los dos años restantes de su mandato para habilitar el ingreso de Javier Andrade.


En Córdoba: Laura Rodríguez Machado (PRO) y Natalia de la Sota, quien enfrentó al oficialismo provincial. Otros reelectos: Nicolás Emma (liberal), Sabrina Ajmechet (PRO), Carlos Zapata (LLA, Salta), Álvaro Martínez (LLA, Mendoza), Pamela Verasay (UCR, Mendoza), Aníbal Tortoriello (PRO, Río Negro), Gabriela Pedreli (La Rioja), Varinia Lis Marín (La Pampa), Gladys Medina (Tucumán), aunque se evalúa que ceda su banca a Elia Marina Fernández.
 
Los que se van: derrotas y rotaciones
Entre los que no lograron renovar su mandato figuran:

Peronistas como Emilio Estrada (Salta), Leila Chaer (Jujuy), Pablo Carro (Córdoba) y Ricardo Herrera (La Rioja). Bonaerenses de Encuentro Federal: Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, que se presentaron con Provincias Unidas. Otros casos: Ana Clara Romero (PRO, Chubut), Melina Giorgi (Santa Fe), Ignacio García Aresca y Oscar Agost Carreño (Córdoba).

Por la izquierda, Juan Carlos Giordano no fue reelecto, pero asumirá en un año por el sistema de rotación del Frente de Izquierda. También quedaron fuera Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).
 
BCEI.599bf09e-75fe-45f8-ab47-083d02b9c0a4:

Libertad Avanza, PRO y UCR lograron 11 bancas reelectas.
El peronismo consiguió 8 reelecciones.
Defendamos Córdoba sumó 1 banca renovada.


Nota: Grfico generado con comando de IA

Te puede interesar
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

Screenshot (3)

El voto antiperonista logra mantener con vida al gobierno de la crueldad de Milei. EEUU festejo como propia la victoria de la derecha

Sures Noticias
Argentina27 de octubre de 2025

Con la inflación en leve desaceleración, el dólar controlado y el voto antiperonista, Javier Milei logró sostener vivo su gobierno tras las legislativas del 26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires por menos 1 punto, consolidó un avance en el Congreso y selló una nueva etapa de sumisión con los Estados Unidos, mientras la oposición peronista intentara recalcular su performance.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.