Informes de fiscalías por incendios en Potrero de Garay y Calamuchita. Asambleístas ambientales solicitan ayuda

Las Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia y Río Tercero, a cargo de los fiscales Diego Fernández y Alejandro Carballo, respectivamente informaron sobre las actuaciones judiciales con motivo de los incendios que se encuentran activos en Potrero de Garay y en poblaciones de Calamuchita.

Córdoba18 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
ruta-potrero
Foto Press

En el primer caso se iniciaron de oficio actuaciones sumariales en el Destacamento Policial de esa localidad para establecer las causas del incendio que tuvo inicio en el sector del paraje denominado Pampa Alta, el que se expandió hacia la localidad de Potrero de Garay y afecto a viviendas y otros bienes públicos y privados. Con motivo de la magnitud de mismo, personal policial efectuó cortes preventivos de las rutas S-27, S-495 -Rotonda Gaucho urbano-. Ruta S-271 y Av. Malvinas Argentinas (localidad de Potrero de Garay), límite con el río del medio, localidad de Los Reartes. Asimismo como medida precautoria y para evitar mayores consecuencias, se evacuaron alrededor de cien personas, residentes del barrio Residencias IV, de la localidad de Potrero de Garay.
En el citado barrio el fuego se propagó a dos viviendas, sin víctimas, quedando pendiente relevamiento más exhaustivo para determinar otros daños. El fuego habría sido parcialmente controlado, trabajando actualmente personal idóneo de las dotaciones de los cuarteles de bomberos voluntarios, Alta Gracia, Villas C América, Potrero de Garay, San Clemente, del grupo D.U.A.R. y de la Agencia Provincial lucha contra el fuego, con aviones hidrantes y helicópteros.

Calamuchita

En la zona de Calamuchita hay alrededor de 2.500 las hectáreas afectadas por el incendio. No hay civiles, ni bomberos lesionados.
Personal de investigaciones está realizando tareas investigativas tendientes a determinar si existen responsables en el inicio del mismo. Los daños materiales además de los pinares y los pastizales, sería en una sola cabaña, la que se encontraba sin ocupantes y que en este momento está controlada.
Trabajan 12 dotaciones de bomberos de las distintas localidades de que componen el Valle de Calamuchita. Los 4 aviones y los 2 helicópteros que estuvieron trabajando, debieron suspender tareas a causa del viento y la enorme cantidad de por el humo en toda la zona.

Solicitan ayuda

La Asamblea Paravachasca solicito  ante la grave situación de incendio que en este momento están atravesando los territorios colaboración, afirman además que todo incendio es político y que el Estado es responsable.

WhatsApp Image 2021-08-18 at 17.09.09

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto