Informes de fiscalías por incendios en Potrero de Garay y Calamuchita. Asambleístas ambientales solicitan ayuda

Las Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia y Río Tercero, a cargo de los fiscales Diego Fernández y Alejandro Carballo, respectivamente informaron sobre las actuaciones judiciales con motivo de los incendios que se encuentran activos en Potrero de Garay y en poblaciones de Calamuchita.

Córdoba18 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
ruta-potrero
Foto Press

En el primer caso se iniciaron de oficio actuaciones sumariales en el Destacamento Policial de esa localidad para establecer las causas del incendio que tuvo inicio en el sector del paraje denominado Pampa Alta, el que se expandió hacia la localidad de Potrero de Garay y afecto a viviendas y otros bienes públicos y privados. Con motivo de la magnitud de mismo, personal policial efectuó cortes preventivos de las rutas S-27, S-495 -Rotonda Gaucho urbano-. Ruta S-271 y Av. Malvinas Argentinas (localidad de Potrero de Garay), límite con el río del medio, localidad de Los Reartes. Asimismo como medida precautoria y para evitar mayores consecuencias, se evacuaron alrededor de cien personas, residentes del barrio Residencias IV, de la localidad de Potrero de Garay.
En el citado barrio el fuego se propagó a dos viviendas, sin víctimas, quedando pendiente relevamiento más exhaustivo para determinar otros daños. El fuego habría sido parcialmente controlado, trabajando actualmente personal idóneo de las dotaciones de los cuarteles de bomberos voluntarios, Alta Gracia, Villas C América, Potrero de Garay, San Clemente, del grupo D.U.A.R. y de la Agencia Provincial lucha contra el fuego, con aviones hidrantes y helicópteros.

Calamuchita

En la zona de Calamuchita hay alrededor de 2.500 las hectáreas afectadas por el incendio. No hay civiles, ni bomberos lesionados.
Personal de investigaciones está realizando tareas investigativas tendientes a determinar si existen responsables en el inicio del mismo. Los daños materiales además de los pinares y los pastizales, sería en una sola cabaña, la que se encontraba sin ocupantes y que en este momento está controlada.
Trabajan 12 dotaciones de bomberos de las distintas localidades de que componen el Valle de Calamuchita. Los 4 aviones y los 2 helicópteros que estuvieron trabajando, debieron suspender tareas a causa del viento y la enorme cantidad de por el humo en toda la zona.

Solicitan ayuda

La Asamblea Paravachasca solicito  ante la grave situación de incendio que en este momento están atravesando los territorios colaboración, afirman además que todo incendio es político y que el Estado es responsable.

WhatsApp Image 2021-08-18 at 17.09.09

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".