Comienza la cuarta edición del Festival Internacional Raíces para las Infancias

El objetivo del proyecto es llevar actividades artístico-culturales a espacios descentralizados, como el caso de colonias donde están asentadas comunidades indígenas, casas hogar y diversos espacios culturales.

Mundo11 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Odisea
"Odisea" Foto Festival Raíces

La cuarta edición del Festival Internacional Raíces para niños y niñas, que combina teatro, música, danza, cuentos, multimedia y talleres, se llevará a cabo gratis desde el próximo viernes 18 hasta el 11 de julio, con una modalidad virtual y presencial en ciudades mexicanas.

Con 18 funciones presenciales, 10 virtuales y talleres en ambas modalidades, el objetivo del proyecto es llevar actividades artístico-culturales a espacios descentralizados, como el caso de colonias donde están asentadas comunidades indígenas, casas hogar y diversos espacios culturales.

La propuesta, de la que participan creadores de México, Colombia, Argentina, Brasil y Chile, contará con la modalidad virtual (a través del link https://www.youtube.com/FestivalInternacionalRaícesparaNiñosyNiñas), mientras que las actividades presenciales tendrán lugar en diversas sedes de Guadalajara, Zapopan y los Altos de Jalisco, en México.

La Compañía AjíMaíz (México, Colombia y Argentina) presentará “El vuelo de las grullas”, “Odisea” y “Entre miedos y valientes”, de forma presencial en las distintas sedes.

Mientras que “Hasta la próxima parada”, de Manu Porfavor (Chile y Argentina); “Cuentos de la selva (Aventura cantada)”, de Francisco Olano; “Farenheit, la otra historia”, de Pierrot teatro; “Tierra en flor”, de los músicos Graciela Mendoza y Leandro Kalén; y “Tremendos grandulones”; son las propuestas argentinas que se transmitirán por YouTube y, además, tendrán una retransmisión a través de la página de Facebook del festival.

Toda la información de esta edición, que incluye los formularios para la inscripción a los distintos talleres y días y horarios de toda la programación, se encuentra en el sitio web https://linktr.ee/FestivalRaices.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Lo más visto
kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.