La Argentina sumó el apoyo de España en la renegociación de la deuda en el encuentro en la Moncloa

El presidente Alberto Fernández recibió hoy el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la "extraordinaria salud y vigor" de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Mundo11 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
d92bcf6781d24fb39e44be21fd625b1b_BIG
Foto Press

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que "el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina".

De esta forma, al respaldo que el Presidente cosechó ayer sobre este punto en Portugal de parte del primer ministro de ese país, António Costa, se sumó ahora el de España.

"Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández", expresó Sánchez, quien destacó la "extraordinaria salud y vigor en la relación" entre ambas naciones, y agradeció la presencia en ese país de su "querido amigo" Alberto Fernández.

Por su parte, el presidente argentino dijo que España "siempre nos acompañó en nuestros planteos, como en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI“ y agradeció el apoyo de ese país.

Al mismo tiempo, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

En tanto, Alberto Fernández indicó que ambos países "tienen que relanzar el acuerdo estratégico que siempre hemos tratado de imponer con la mayor fortaleza" y destacó como una "gran noticia" el "proyecto de inversión que tiene en América Latina como objetivo central".

Previo a la reunión de trabajo que mantendrán los mandatarios, Fernández expresó que tiene "expectativas muy altas" sobre la visita que su par español realizará en junio a la Argentina.

"Vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", dijo el mandatario argentino en el marco de la segunda escala de su gira por Europa, tras haber visitado Portugal y a horas de encaminarse hacia Francia.

En tanto, sobre los organismos internacionales, Fernández añadió que en los "planteos que debemos hacer siempre España estuvo a nuestro lado, y quiero darle públicamente las gracias por esto al Presidente".

El jefe de Estado argentino también destacó la coincidencia en "nuestro reclamo de suspensión de la aplicación de sobretasas en países que se excedieron en el cupo crediticio" de parte del FMI y se mostró esperanzado en que "en octubre el FMI lo trate y lo elimine".

Por otra parte, respecto de la pandemia, destacó que con España "compartimos con el Presidente esa mirada común de la necesidad de declarar a la vacuna (contra el coronavirus) como bien global", y recordó que el tema había sido "hablado mucho antes, cuando recién empezaba la pandemia, con el papa Francisco" en el sentido de "garantizarnos que toda la humanidad tenga acceso a la vacuna".

Previo al encuentro con Sánchez, el mandatario argentino comenzó su agenda del día con un encuentro en el Palacio de la Zarzuela con el Rey de España, Felipe VI de Borbón.

Tras la reunión con Sánchez y un almuerzo en su honor, Fernández y su comitiva oficial arribarán esta tarde a la ciudad de París para la tercera escala de la gira europea.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".