La Argentina sumó el apoyo de España en la renegociación de la deuda en el encuentro en la Moncloa

El presidente Alberto Fernández recibió hoy el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la "extraordinaria salud y vigor" de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Mundo11 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
d92bcf6781d24fb39e44be21fd625b1b_BIG
Foto Press

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que "el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina".

De esta forma, al respaldo que el Presidente cosechó ayer sobre este punto en Portugal de parte del primer ministro de ese país, António Costa, se sumó ahora el de España.

"Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández", expresó Sánchez, quien destacó la "extraordinaria salud y vigor en la relación" entre ambas naciones, y agradeció la presencia en ese país de su "querido amigo" Alberto Fernández.

Por su parte, el presidente argentino dijo que España "siempre nos acompañó en nuestros planteos, como en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI“ y agradeció el apoyo de ese país.

Al mismo tiempo, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

En tanto, Alberto Fernández indicó que ambos países "tienen que relanzar el acuerdo estratégico que siempre hemos tratado de imponer con la mayor fortaleza" y destacó como una "gran noticia" el "proyecto de inversión que tiene en América Latina como objetivo central".

Previo a la reunión de trabajo que mantendrán los mandatarios, Fernández expresó que tiene "expectativas muy altas" sobre la visita que su par español realizará en junio a la Argentina.

"Vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", dijo el mandatario argentino en el marco de la segunda escala de su gira por Europa, tras haber visitado Portugal y a horas de encaminarse hacia Francia.

En tanto, sobre los organismos internacionales, Fernández añadió que en los "planteos que debemos hacer siempre España estuvo a nuestro lado, y quiero darle públicamente las gracias por esto al Presidente".

El jefe de Estado argentino también destacó la coincidencia en "nuestro reclamo de suspensión de la aplicación de sobretasas en países que se excedieron en el cupo crediticio" de parte del FMI y se mostró esperanzado en que "en octubre el FMI lo trate y lo elimine".

Por otra parte, respecto de la pandemia, destacó que con España "compartimos con el Presidente esa mirada común de la necesidad de declarar a la vacuna (contra el coronavirus) como bien global", y recordó que el tema había sido "hablado mucho antes, cuando recién empezaba la pandemia, con el papa Francisco" en el sentido de "garantizarnos que toda la humanidad tenga acceso a la vacuna".

Previo al encuentro con Sánchez, el mandatario argentino comenzó su agenda del día con un encuentro en el Palacio de la Zarzuela con el Rey de España, Felipe VI de Borbón.

Tras la reunión con Sánchez y un almuerzo en su honor, Fernández y su comitiva oficial arribarán esta tarde a la ciudad de París para la tercera escala de la gira europea.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.