La Argentina sumó el apoyo de España en la renegociación de la deuda en el encuentro en la Moncloa

El presidente Alberto Fernández recibió hoy el respaldo de su par español, Pedro Sánchez, en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la "extraordinaria salud y vigor" de la relación bilateral, y anunciaron un viaje del español a la Argentina para junio, con anuncios de inversiones para la región.

Mundo11 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
d92bcf6781d24fb39e44be21fd625b1b_BIG
Foto Press

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Así lo afirmaron ambos mandatarios en una Declaración Conjunta que realizaron en el Palacio de la Moncloa, en el marco de la gira presidencial que encabeza el mandatario argentino por diversos países de Europa y que hoy tiene su segunda escala en Madrid, España.

En su declaración, Sánchez sostuvo que "el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando y mucho las posibilidades económicas y financieras de la Argentina".

De esta forma, al respaldo que el Presidente cosechó ayer sobre este punto en Portugal de parte del primer ministro de ese país, António Costa, se sumó ahora el de España.

"Durante estos meses largos estamos trabajando, la Argentina y España, por revisar este mecanismo. Esto lo apoyamos, querido presidente (Alberto) Fernández", expresó Sánchez, quien destacó la "extraordinaria salud y vigor en la relación" entre ambas naciones, y agradeció la presencia en ese país de su "querido amigo" Alberto Fernández.

Por su parte, el presidente argentino dijo que España "siempre nos acompañó en nuestros planteos, como en suspender la aplicación de las sobretasas que impone el FMI“ y agradeció el apoyo de ese país.

Al mismo tiempo, Sánchez anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en la Argentina, junto a un grupo de empresarios.

En tanto, Alberto Fernández indicó que ambos países "tienen que relanzar el acuerdo estratégico que siempre hemos tratado de imponer con la mayor fortaleza" y destacó como una "gran noticia" el "proyecto de inversión que tiene en América Latina como objetivo central".

Previo a la reunión de trabajo que mantendrán los mandatarios, Fernández expresó que tiene "expectativas muy altas" sobre la visita que su par español realizará en junio a la Argentina.

"Vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", dijo el mandatario argentino en el marco de la segunda escala de su gira por Europa, tras haber visitado Portugal y a horas de encaminarse hacia Francia.

En tanto, sobre los organismos internacionales, Fernández añadió que en los "planteos que debemos hacer siempre España estuvo a nuestro lado, y quiero darle públicamente las gracias por esto al Presidente".

El jefe de Estado argentino también destacó la coincidencia en "nuestro reclamo de suspensión de la aplicación de sobretasas en países que se excedieron en el cupo crediticio" de parte del FMI y se mostró esperanzado en que "en octubre el FMI lo trate y lo elimine".

Por otra parte, respecto de la pandemia, destacó que con España "compartimos con el Presidente esa mirada común de la necesidad de declarar a la vacuna (contra el coronavirus) como bien global", y recordó que el tema había sido "hablado mucho antes, cuando recién empezaba la pandemia, con el papa Francisco" en el sentido de "garantizarnos que toda la humanidad tenga acceso a la vacuna".

Previo al encuentro con Sánchez, el mandatario argentino comenzó su agenda del día con un encuentro en el Palacio de la Zarzuela con el Rey de España, Felipe VI de Borbón.

Tras la reunión con Sánchez y un almuerzo en su honor, Fernández y su comitiva oficial arribarán esta tarde a la ciudad de París para la tercera escala de la gira europea.

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.