Detienen en Moscú a una integrante del grupo de punk ruso Pussy Riot

Veronika Nikulshina, activista y miembro del grupo de punk ruso Pussy Riot, fue detenida hoy en Moscú cuando salía de su casa para la filmación de una película documental.

Mundo07 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
skynews-veronika-nikulshina_4419081
Veronika NikulshinaFoto Press

Según informó la banda en declaraciones recogidas por la agencia alemana DPA, la policía moscovita arrestó a Nikulshina por el cargo de "desobediencia".

Los voceros de Pussy Riot creían que la detención podía deberse al temor de las autoridades de que la activista estuviera por participar de algún acto político mientras se realizaba la prueba de vestuario de un desfile militar que se llevará a cabo el domingo en la capital rusa para conmemorar el final de la Segunda Guerra Mundial, hace 76 años.

Es que el grupo tiene un largo historial de manifestaciones y actividades públicas en reclamo contra el gobierno de Putin, por temas que van desde el autoritarismo, la violencia policial y la discriminación hacia los homosexuales.

En el caso particular de Nikulshina, hace más de seis años fue multada junto a otra componente de Pussy Riot por desplegar banderas arcoíris que representan a la comunidad LGBTQ+ en las fachadas de varios edificios gubernamentales.

Más recientemente, en 2018, la joven ahora detenida fue apresada junto a otros tres miembros del grupo luego de que corrieran hacia el campo de juego en la final del Mundial de Fútbol de la FIFA vestidos de policías, para llamar la atención sobre el problema de los presos políticos en el país.

En aquella oportunidad Nikulshina pasó 16 días detenida.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.