Detienen en Moscú a una integrante del grupo de punk ruso Pussy Riot

Veronika Nikulshina, activista y miembro del grupo de punk ruso Pussy Riot, fue detenida hoy en Moscú cuando salía de su casa para la filmación de una película documental.

Mundo07 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
skynews-veronika-nikulshina_4419081
Veronika NikulshinaFoto Press

Según informó la banda en declaraciones recogidas por la agencia alemana DPA, la policía moscovita arrestó a Nikulshina por el cargo de "desobediencia".

Los voceros de Pussy Riot creían que la detención podía deberse al temor de las autoridades de que la activista estuviera por participar de algún acto político mientras se realizaba la prueba de vestuario de un desfile militar que se llevará a cabo el domingo en la capital rusa para conmemorar el final de la Segunda Guerra Mundial, hace 76 años.

Es que el grupo tiene un largo historial de manifestaciones y actividades públicas en reclamo contra el gobierno de Putin, por temas que van desde el autoritarismo, la violencia policial y la discriminación hacia los homosexuales.

En el caso particular de Nikulshina, hace más de seis años fue multada junto a otra componente de Pussy Riot por desplegar banderas arcoíris que representan a la comunidad LGBTQ+ en las fachadas de varios edificios gubernamentales.

Más recientemente, en 2018, la joven ahora detenida fue apresada junto a otros tres miembros del grupo luego de que corrieran hacia el campo de juego en la final del Mundial de Fútbol de la FIFA vestidos de policías, para llamar la atención sobre el problema de los presos políticos en el país.

En aquella oportunidad Nikulshina pasó 16 días detenida.

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.