Gustavo López sobre cautelar que bloqueó DNU a pedido de Telecom: "deja desamparados a millones"

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, advirtió hoy que el fallo de la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que bloqueó con una medida cautelar la aplicación del DNU 690/20 que regula precios y establece la Prestación Básica Universal (PBU) en las telecomunicaciones "es un fallo que deja desamparados a millones de usuarios de la empresa Telecom".

Argentina01 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
img-20200228-wa0002
Foto Press

"Ningún juez declaró inconstitucional este decreto (por el DNU 690/20) y la medida cautelar lo que viene a hacer es a reemplazar al Legislativo y al Ejecutivo, porque terminan legislando dos jueces -porque el fallo fue 2 a 1- en desmedro de los millones de usuarios que quedan desprotegidos y a merced del valor que fije la empresa", cuestionó López.

El funcionario del Enacom se refirió en particular a los jueces José Luis López Castiñeira y Luis María Márquez, de la sala II en la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, quienes con el voto en disidencia de la jueza María Claudia Caputi avalaron una presentación de Telecom Argentina y así suspendieron la aplicación de seis artículos del DNU 690/20 para dicha empresa.

Además, el fallo de Castiñeira y Márquez estableció que tres resoluciones del Enacom (1466/20, 1467/20 y 204/21) serán inaplicables para la empresa Telecom Argentina.

Sobre los efectos de la cautelar, López consideró que "el fallo no apela al sentido de Justicia con mayúscula, es un fallo amañado" y luego acusó a los dos jueces de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal de pretender "gobernar con medidas cautelares".

"En este caso la Justicia se olvidó de los usuarios, se olvidó de los consumidores, se olvidó de una buena parte de lo que establece la Constitución Nacional", acusó el vicepresidente de Enacom.

En relación a las acciones judiciales del organismo, López adelantó que la intención es responder con una "crítica" desde "el punto de vista político" pero igualmente destacó que el Enacom "seguirá adelante con las apelaciones que correspondan", al igual que la Jefatura de Gabinete.

"El Presidente, siguiendo el artículo 99 de la Constitución, y el Congreso de la Nación, avalando el Decreto de Necesidad y Urgencia, sacaron un decreto que protege a todos los usuarios de estas tecnologías para que puedan ver a la telefonía fija, a la telefonía celular, a Internet, al cable, a precios justos, accesibles, razonables, y además para los que menos tienen se establecía una Prestación Básica Universal", reseñó López.

Y sobre ese punto agregó que la medida cautelar también dejó desamparados "a otros millones de usuarios y a las otras empresas, que sí van a cumplir con la ley, y que van a tener menores ingresos económicos", recordó el vicepresidente del Enacom al referirse a otras compañías de telecomunicaciones que compiten con Telecom.

Este viernes, la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dictó una medida cautelar que suspendió los artículos 1 al 6 del DNU 690, un decreto que había declarado a las actividades de telefonía celular y fija, Internet y la TV paga como "servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia".

Ese mismo decreto suspendía "cualquier aumento de precios o modificación de los mismos" hasta el 31 de diciembre, y además determinó que tres resoluciones reglamentarias del Enacom serán inaplicables"para la empresa.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.