Legisladores y personalidades mundiales reclamaron la libertad de Assange, fundador de WikiLeaks

Legisladores de varios países, entre ellos los presidentes de la comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y Diputados Jorge Taiana y Eduardo Valdés, junto personalidades del mundo como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el exministro de Economía griego Yanis Varufakis y el excandidato a presidente del laborismo británico Jeremy Corbyn, reclamaron hoy la libertad del australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

Mundo17 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Foto-MDZ-Online
Foto Press

Ese fue el mensaje repetido en el simposio "FreeAssange" realizado en simultáneo desde distintas partes del mundo, a través de una videoconferencia en la que por Argentina participaron los senadores Taiana y Oscar Parrilli, más los diputados Valdés y Fernanda Vallejos, como también Pérez Esquivel y la exembajadora en Gran Bretaña (entre 2012 y 2015) Alicia Castro.

En la conferencia participó asimismo la abogada de origen sudafricano Stella Moris, pareja de Assange, madre de sus dos hijos, Gabriel, de 3 años, y Max, de 1.

Moris solicitó a la administración estadounidense de Joe Biden que desista del pedido de extradición contra el ciberactivista, y además recordó que el anterior gobierno demócrata, el de Barack Obama, "indultó a la supuesta fuente (de WikiLeaks) Chelsea Manning (exsoldado y exanalista de inteligencia), que está libre".

Manning filtró a WikiLeaks documentos clasificados sobre acciones militares de Washington en Afganistán e Irak, más cables de las embajadas de Estados Unidos y salió en libertad en mayo de 2017, luego de que Obama le conmutara el resto de la pena.

En su intervención, la pareja de Assange dijo que aún no había encontrado las palabras "para describir lo que estamos pasando" y definió al padre de sus hijos como "la persona más considerada y generosa que conozco".

"Lo que le están haciendo es la crueldad en su forma más cruda", acusó la abogada, tras lo cual planteó que la intención de extraditarlo a Estados Unidos implica una violación de la soberanía ya que pretenden, alertó, aplicar una ley norteamericana a un australiano que se encuentra en Gran Bretaña.

La campaña por la liberación de Assange tomó más fuerza tras el triunfo de Biden, y en febrero último varias ONG asociadas a la defensa de la libertad de prensa y los derechos civiles, entre ellas Reporteros Sin Fronteras, Aministía Internacional (EEUU) y el Instituto Knight de la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia, le solicitaron al Departamento de Justicia que retire las acusaciones.

En ese marco se realizó el Simposio de Parlamentarios Internacionales, que fue coordinado el legislador británico Richard Burgon, laborista de la Cámara de los Comunes, y que tuvo como moderador al periodista Tim Dawson, de la Unión Nacional de Periodistas de Gran Bretaña e Irlanda.

"Necesitamos construir un movimiento de parlamentarios alrededor del mundo para que le digan a la administración de Biden que finalice la persecución en contra de Julian Assange", exhortó Burgon al abrir la conferencia.

La exembajadora Castro, quien trató bastante a Assange mientras estuvo a cargo de la representación argentina en Londres, recordó que el australiano estuvo casi siete años asilado en la embajada de Ecuador en Gran Bretaña y dijo que esa situación le permitió "visitarlo muchas veces".

"Pude comprobar que es un hombre obsesionado por democratizar la verdad y por abrir a todos los hombres y mujeres de este mundo, sin ninguna discriminación, los secretos del complejo militar-industrial", reveló y luego recalcó: "Assange es un héroe de la humanidad".

Varufakis, quien adquirió notoriedad junto al exmandatario de Grecia Alexis Tsipras, de quien luego se distanció con duras críticas, definió a Assange como "una pesadilla para el establishment y las oligarquías", ya que "reveló poderes, culpabilidades y secretos".

"Creo que fue Mike Pompeo (exsecretario de Estado de Donald Trump) quien describió a Julian Assange y WikiLeaks, a la hora de decir por qué debían ser erradicados, como una agencia de inteligencia hostil no estatal, lo que es exactamente correcto", subrayó Varufakis y luego remarcó que ese espíritu, de investigar y "revelar lo que pasa detrás de las puertas cerradas", debería ser adoptado por medios periodísticos alrededor del mundo.

Taiana, en tanto, evaluó que la situación en la que se encuentra Assange se debe a "le mostró al mundo lo oscuro, la poca transparencia, de los sistemas de inteligencia mundiales", tras lo cual se comprometió a trabajar por la libertad "desde el Congreso argentino".

"Debe ser inaceptable para quienes representamos a nuestros pueblos que las grandes potencias controlen la información y la opinión pública, y acusen y persigan descaradamente a quienes los exponen", añadió el senador del FdT.

También desde el Senado, Parrilli exhortó a sus pares de distintas partes del mundo a "participar e insistir en la opinión pública de los países involucrados, para presionar a los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra, porque esto no va a cambiar si no hay una fuerte presión", advirtió.

Pérez Esquivel, por su parte, hizo un llamamiento al sistema de Justicia británico por "la terrible injusticia a la que están sometiendo manteniendo en la cárcel a Assange" y luego dijo que el encarcelamiento del ciberactivista se debe "a una persecución política del gobierno de Estados Unidos, porque reveló las atrocidades cometidas en diferentes países".

Valdés, finalmente, anunció que trasladará al Grupo de Puebla la propuesta de sumarse a la campaña por la liberación del creador de WikiLeaks.

Assange permanece detenido en una prisión de máxima seguridad en Belmarsh, al sudeste de Londres, luego de que un pedido de extradición de Estados Unidos fuera rechazado por una jueza británica que alegó problemas de salud y riesgo de suicidio: los tribunales estadounidenses le imputan 17 delitos de espionaje y uno de intrusión informática, lo que podría significar hasta 175 años de cárcel.

Télam

Te puede interesar
G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.