Abogadxs de Argentina llegaron a Paraguay en búsqueda de información del paradero de Carmen Villalba

La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina informó la llegada a la zona de conflicto de una delegación en búsqueda de información del paradero de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba. Hoy la delegación llegó a Yby Yaú, al Norte del Paraguay después de 6 hs. en Bus.

Mundo04 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
leticia
Foto Press

El Gobierno del Paraguay ha lanzado una campaña intensa contra el EPP, en particular contra la familia Villalba, para justificar las ejecuciones de las niñas y ahora la desaparición de "Lichita" Carmen Elizabeth, difundiendo noticias falsas sobre reclutamiento de menores de edad en el EPP, demostrando en forma obscena de encubrimiento de sus crímenes y su necesidad de utilizar la persecución contra las niñas como botín de guerra en su lucha contra el EPP.
Por eso varios compañeros colegas se ofrecieron organizar un grupo de búsqueda en el que participa nuestro colega Gustavo Franquet, la abogada Daysi Irala del Paraguay, la abogada Sabrina Diniz Bittencourt Nepomuceno de Brasil y el compañero Germán de la CTD de Aníbal Verón, quien también se ofreció voluntariamente a acompañar y colaborar, señalaron desde la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina.

A partir de allí, la persecución fue implacable tras ellas. En ese contexto el día 20 de noviembre del 2020 las tres personas que las acompañaban: Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Arguello son ejecutados a sangre fría mientras transitaban por el bosque los ejecutantes efectuaron disparos a 500 metros con armas dotadas de mecanismos calóricos e infrarrojos que detectan el calor humano y dirigen el disparo.
Solas y sin tener conocimiento del lugar, se internaron en el monte tratando de huir de la persecución. Se perdieron y cuando Laura estaba buscando a Carmen Elizabeth fue detenida el 23 de Diciembre.
De testimonios de vecinos recogidos por Laura antes de su detención, algunos refirieron que la habría capturado el ejército y otros un grupo de civiles, relatan en un comunicado los profesionales.

A partir de se llegada tendrán que internarse caminando en la zona del conflicto y en zona de mucho monte hasta intentar llegar a la zona donde comunidades aborígenes habían informado que vieron viva a Lichita.
Las cras y cros van a tratar de confirmar esas informaciones y tratar de recorrer el lugar buscando más datos de la niña (melliza) de 14 años hija de Carmen Villalba.

El Gobierno y las fuerzas militares paraguayas están informados del ingreso a la zona de un grupo extranjero no beligerante que además no portan armas. La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina hace responsable al Gobierno y las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Paraguay de la integridad física, la vida y la libertad de las compañeras y compañeros ya que se ha notificado formalmente a los organismos oficiales paraguayos y al cónsul argentino en Asunción de su presencia, concluyeron.

Como es de estado público hace más de diez años que varios integrantes de la familia Villalba, en su mayoría niños y niñas, tuvieron que asentarse en nuestro país huyendo de la persecución desatada por el Gobierno Paraguayo contra los familiares de los combatientes del EPP que no forman parte de la organización.
El año pasado un grupo integrado por Laura Villalba Ayala -hermana de Carmen Villalba una de las líderes máximas del EPP que se encuentra en reclusión desde hace 17 años- viajó al Paraguay junto a cuatro niñas que iban a visitar a sus familiares.
La inteligencia paraguaya detectó el grupo y se desató inmediatamente la persecución contra ellas y logró emboscarlas el 2 de septiembre en la estancia el Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción de la República del Paraguay, tomando prisioneras vivas y luego ejecutando a dos de las niñas Lilian y Maria Carmen Villalba de 11 años de edad e hirió a Carmen Elizabeth (Lichita) de 14 años quien logró huir junto con las demás.

WhatsApp Image 2021-01-03 at 07.56.22Myrian Villalba "A cuatro meses no avanzó  un milímetro la investigación en contra de los autores morales y materiales"

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".