Abogadxs de Argentina llegaron a Paraguay en búsqueda de información del paradero de Carmen Villalba

La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina informó la llegada a la zona de conflicto de una delegación en búsqueda de información del paradero de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba. Hoy la delegación llegó a Yby Yaú, al Norte del Paraguay después de 6 hs. en Bus.

Mundo04 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
leticia
Foto Press

El Gobierno del Paraguay ha lanzado una campaña intensa contra el EPP, en particular contra la familia Villalba, para justificar las ejecuciones de las niñas y ahora la desaparición de "Lichita" Carmen Elizabeth, difundiendo noticias falsas sobre reclutamiento de menores de edad en el EPP, demostrando en forma obscena de encubrimiento de sus crímenes y su necesidad de utilizar la persecución contra las niñas como botín de guerra en su lucha contra el EPP.
Por eso varios compañeros colegas se ofrecieron organizar un grupo de búsqueda en el que participa nuestro colega Gustavo Franquet, la abogada Daysi Irala del Paraguay, la abogada Sabrina Diniz Bittencourt Nepomuceno de Brasil y el compañero Germán de la CTD de Aníbal Verón, quien también se ofreció voluntariamente a acompañar y colaborar, señalaron desde la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina.

A partir de allí, la persecución fue implacable tras ellas. En ese contexto el día 20 de noviembre del 2020 las tres personas que las acompañaban: Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Arguello son ejecutados a sangre fría mientras transitaban por el bosque los ejecutantes efectuaron disparos a 500 metros con armas dotadas de mecanismos calóricos e infrarrojos que detectan el calor humano y dirigen el disparo.
Solas y sin tener conocimiento del lugar, se internaron en el monte tratando de huir de la persecución. Se perdieron y cuando Laura estaba buscando a Carmen Elizabeth fue detenida el 23 de Diciembre.
De testimonios de vecinos recogidos por Laura antes de su detención, algunos refirieron que la habría capturado el ejército y otros un grupo de civiles, relatan en un comunicado los profesionales.

A partir de se llegada tendrán que internarse caminando en la zona del conflicto y en zona de mucho monte hasta intentar llegar a la zona donde comunidades aborígenes habían informado que vieron viva a Lichita.
Las cras y cros van a tratar de confirmar esas informaciones y tratar de recorrer el lugar buscando más datos de la niña (melliza) de 14 años hija de Carmen Villalba.

El Gobierno y las fuerzas militares paraguayas están informados del ingreso a la zona de un grupo extranjero no beligerante que además no portan armas. La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina hace responsable al Gobierno y las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Paraguay de la integridad física, la vida y la libertad de las compañeras y compañeros ya que se ha notificado formalmente a los organismos oficiales paraguayos y al cónsul argentino en Asunción de su presencia, concluyeron.

Como es de estado público hace más de diez años que varios integrantes de la familia Villalba, en su mayoría niños y niñas, tuvieron que asentarse en nuestro país huyendo de la persecución desatada por el Gobierno Paraguayo contra los familiares de los combatientes del EPP que no forman parte de la organización.
El año pasado un grupo integrado por Laura Villalba Ayala -hermana de Carmen Villalba una de las líderes máximas del EPP que se encuentra en reclusión desde hace 17 años- viajó al Paraguay junto a cuatro niñas que iban a visitar a sus familiares.
La inteligencia paraguaya detectó el grupo y se desató inmediatamente la persecución contra ellas y logró emboscarlas el 2 de septiembre en la estancia el Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción de la República del Paraguay, tomando prisioneras vivas y luego ejecutando a dos de las niñas Lilian y Maria Carmen Villalba de 11 años de edad e hirió a Carmen Elizabeth (Lichita) de 14 años quien logró huir junto con las demás.

WhatsApp Image 2021-01-03 at 07.56.22Myrian Villalba "A cuatro meses no avanzó  un milímetro la investigación en contra de los autores morales y materiales"

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.