Myrian Villalba "A cuatro meses no avanzó  un milímetro la investigación en contra de los autores morales y materiales"

Myrian Villalba madre de Lilian y tía de María, las niñas asesinadas en Paraguay, estado que ha sido denunciado por infanticida, difundió una carta donde relata la actual situación de la causa y el reclamo por aparición de su sobrina Carmen Villalba.

Mundo03 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-01-03 at 07.56.22
Myrian Villalba madre de Lilian y tía de María.Foto Gentileza

Texto completo de la Carta

Compañeros/as:  hoy se  cumplen 4 meses de aquella cruel tortura  y ejecución de mis niñas  Lilian Mariana y María Carmen. Son días muy difíciles para nosotros y el campo militante, sólo quedaron en nuestras retinas  aquellas sonrisas encantadoras y alegres de mi querida hija Lilian y  mi querida cariñosa María. Las buscamos en cada rincón de nuestra  casa donde ellas hacían sus casitas y trepaban  en los arboles, corrían y compartían con sus primitas/os, hoy solo encontramos dolor y tristeza porque el Estado paraguayo infanticida y terrorista de Mario Abdo Benitez las sesgo la vida de la forma mas cruel.

A cuatro meses no avanzó  un milímetro la investigación en contra de los autores morales y materiales  de ese horrendo crimen de lesa humanidad. Sino recrudeció la campaña de guerra y aniquilación sobre nosotros. Hoy, está desaparecida  mi sobrinita de 14 años Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, desde el 30 de noviembre . Varias personas dijeron que fue llevada a la fuerza por militares y otros  por particulares, lo cierto es que nuestra  querida y encantadora Lichita no esta con nosotros.  Sus tías y abuela que siempre la cuidamos desde que supimos que estaba en el vientre de su madre en prisión y su melliza Anahí la seguimos buscando.  
Nuestras vidas las hemos consagrado a cuidar, educar y ver crecer a nuestros niños. Cómo hermanas y familia de quienes han asumido la lucha revolucionaria al cual ofrendan su vida, como hicieron Osvaldo, Liliana y Carmen.

¿Qué nos tocaba hacer a sus hermanas?.
Renegar de ellos?; Titotear contra ellos a modo de no ser criminalizadas y perseguidas?. No compañeros y compañeras. No renegamos ni renegaremos de quienes no solo somos sangre de su sangre, sino, hemos vivo siempre unidos con amor y entrañable afecto que ni la más vil campaña sucia contra mi madre de 76 años y nosotras, desterradas, exiliadas, imputadas, encarceladas, perseguidas implacablemente, hará mella. No renunciaremos en buscar la libertad de Laura, no soltaremos las manos de Carmen, Osvaldo y Liliana. No dejaremos de buscar a Lichita. 


Eso no nos perdona el Estado paraguayo, por eso criminaliza a la familia que vivimos aquí en Argentina  y a mi hermana Laura, madre de 6 niños, enfermera de vocación  hoy día recluida  en un cuartel militar Viñas Cue.  Siendo la única mujer civil en el cuartel, en aislamiento e incomunicada. 
¿Cuál es su crimen?? Ser Madre De María Carmen y tener apellido Villalba. Compañeros/ as,  les agradezco infinitamente por su solidaridad y acompañamiento incondicional para con nuestra familia, contribuye a nuestra fortaleza, nos dan fuerzas para seguir adelante.

Nuestra madre que crío en soledad a 8 hijos, nos inculcó el lazo amoroso y afectuoso de hermanos que ni la más cruenta y vil persecución podrá romper.
Un abrazo a cada uno/ a.
Myrian Villalba.

#EranNiñas
#aparicionconvidadelichi
#MarioAbdoCriminal 
#EstadoInfanticidaPy

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.