Putin: Rusia registra su segunda vacuna contra el coronavirus

El prestigioso Centro de Virología y Biotecnología Vector de Rusia registró su vacuna EpiVacCorona, informó el presidente del país, Vladímir Putin.

Mundo14 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
descarga (1)
Foto Agencia Sputnik

Me gustaría comenzar con la grata información de que el centro Vector de Novosibirsk ha registrado hoy la segunda vacuna rusa contra el coronavirus: EpiVacCorona ", dijo el jefe de Estado al inicio de una reunión con los miembros del Gobierno. La institución científica concluyó el 30 de septiembre las fases I y II de los ensayos clínicos de EpiVacCorona en las que se demostró que la vacuna de epítopos del virus SARS-CoV-2 es segura.

El presidente ruso felicitó al equipo de investigadores que desarrolló la sustancia. "Que yo sepa, tenemos otra vacuna en camino desde el Centro Chumakov de la Academia de Ciencias de Rusia", especificó Putin. Asimismo, el mandatario ruso llamó a aumentar la producción de las dos vacunas rusas contra el COVID-19 y, en primer lugar, abastecer a Rusia con ellas.

"Debemos aumentar la producción tanto de nuestra primera vacuna como de la segunda, ante todo para satisfacer la demanda del mercado nacional. Las dos vacunas tienen que estar disponibles en todas las farmacias del país", subrayó.
Apuntó que hay que esforzarse para que la producción de las vacunas rusas contra el coronavirus para otros países, se lleve a cabo principalmente en las instalaciones de esos Estados.

El presidente desveló también que se inocularon la vacuna EpiVacCorona la responsable de la oficina de protección al consumidor y bienestar humano, Anna Popova, y la vice primera ministra Tatiana Gólikova. 

Gólikova informó también que la vacuna contra el coronavirus del centro Vector es segura y pronto se producirá un lote de 60.000 dosis para empezar la fase III del ensayo clínico con 40.000 voluntarios. La vice primera ministra adelantó además que el centro Vector planea incorporar en las pruebas clínicas a personas mayores de 60 años.

Gólikova también informó que la segunda fase de pruebas de la vacuna rusa elaborada por el centro ruso de investigaciones y desarrollo de sustancias inmunobiológicas Chumakov se iniciará el lunes 19 de octubre. 

El fármaco Sputnik V (nombre comercial de la vacuna) genera hasta dos años de inmunidad, según sus desarrolladores. La vacuna financiada por RFPI, consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.

(Agencia Sputnik) 

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".