Jornada por el Día de la Cultura Cubana en la Argentina

El Ministerio de Cultura se suma a la celebración por el Día de la Cultura Cubana en la Argentina, del 10 al 20 de octubre, con distintas actividades virtuales y gratuitas.

Mundo02 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Gala-por-el-D--a-de-la-cultura-cubana-7
FOTO Diario Lademajagua

Las propuestas podrán disfrutarse a través de la página de Facebook de la misión diplomática cubana en Argentina (EmbaCubaArgentina) y del sitio Compartir Cultura del ministerio compartir.cultura.gob.ar, informó esa cartera.

La inauguración será el sábado 10 de octubre a las 18, coincidiendo con la fecha histórica del inicio de las guerras por la independencia de Cuba, donde estará disponible la muestra "Patria", del artista cubano Sandor González, que ofrecerá un recorrido virtual por su taller y por una galería on-line donde estarán expuestas algunas de sus piezas.

La muestra cuenta con los textos curatoriales del destacado intelectual cubano Omar González y de la directora nacional de Patrimonio de Argentina, Viviana Usubiaga.

El 13 de octubre, las artes escénicas cubanas se sumarán a la celebración con la obra teatral Hierro, de Argos Teatro, inspirada en la figura de José Martí y dirigida por el destacado dramaturgo cubano Carlos Celdrán.

En tanto, el jueves 15 de octubre será una jornada dedicada al cine cubano con la presentación de "Cuba Libre", del realizador Jorge Luis Sánchez, disponible en compartir.cultura.gob.ar.

Como cierre, el 20 de octubre a las 18 se realizará la presentación on-line del libro "A quien pueda interesar", del notable poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar, con la participación de la cubana Laidi Fernández de Juan (hija del poeta) junto a la escritora argentina Luisa Valenzuela y el periodista Sergio Marelli.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.