Fondos externos de inversión destacan el acuerdo con los bonistas

Directivos de fondos de inversión de Londres y los Estados Unidos destacaron hoy las perspectivas favorables para la economía argentina y las condiciones de financiamiento, tras el acuerdo de reestructuración de deuda con los acreedores externos.

Mundo05 de agosto de 2020Sures NoticiasSures Noticias
schroders-hero
Foto Press

Los representantes de los fondos globales Schroders y Barclays Investment Bank, con sede en Londres; y de Insigneo Financial Group, con oficinas centrales en Estados Unidos, comentaron el acuerdo en declaraciones a la publicación especializada “Fund Society”.

Pablo Albina, Country Head Argentina y Uruguay, y Head of Investment Latin América de Schroders, declaró que "alcanzar un acuerdo con bondholders (tenedores de bonos) globales y lograr una reestructuración de deuda exitosa es un paso importante para la Argentina dentro de la crisis global de la Covid-19”.

“Esto debería ayudar también a varias provincias a cerrar sus procesos de restructuración en los próximos meses”, agregó Albina.

Según el analista, la negociación de un nuevo acuerdo y plan consensuado con el FMI va a centrar la atención en el último trimestre.

“Si estos procesos de normalización son exitosos, no me extrañaría ver a las corporaciones más sólidas de la Argentina volver a acceder a los mercados de deuda globales a principios del 2021", proyectó el experto de Schroders.

Por su parte, Sebastián Vargas, director Latam Credit Strategy de Barclays Investment Bank, sostuvo que “se encontró una fórmula que otorga un alivio financiero a la Argentina para los próximos años. a la vez que alcanza apoyo total de los bonistas”.

“El resultado es oportuno, dado que llega la hora de plantear la agenda económica en este nuevo capítulo de la pandemia”, agregó.

Vargas evaluó que “el acuerdo otorga mayor previsibilidad al sector real, aumenta la demanda de activos domésticos, y da importantes señales respecto de la mirada del gobierno sobre algunos temas”.

Ahmed Riesgo, Chief Investment Strategist de Insigneo, dijo a su vez que “los bancos centrales del mundo están inundando el mercado con dólares que tienen que ir a algún lado, y en el corto plazo invertir en la Argentina es algo atractivo y seguirá habiendo demanda para su deuda”.

Si bien “las ganancias fáciles ya se hicieron" porque una parte del mercado anticipó este acuerdo, "durante los próximos dos años el riesgo argentino se mantendrá atractivo para el sector de inversores que busca hihg yield (de alta rentabilidad)”, proyectó el analista.
Imprimir Descargar Copiar Volver

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.