Suspenden movimiento político de expresidente Correa y otras tres organizaciones en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió suspender a cuatro organizaciones políticas, incluido el partido Fuerza Compromiso Social (FCS), que apoya a Rafael Correa, que presidió el país entre 2007 y 2017.

Mundo20 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Acorrea5e8d1c5a48e73
Foto Press

"Se deje sin efecto la inscripción de los movimientos nacionales Podemos, lista 33; Fuerza Compromiso Social, lista 5; Libertad es Pueblo, lista 9; y, Justicia Social, lista 11", resolvió el pleno del CNE, en una reunión virtual, informó el periódico ecuatoriano El Comercio.

El máximo organismo electoral atendió así un pedido de la Contraloría General del Estado que observó irregularidades en los procesos de registro de estas formaciones políticas y resolvió que las cuatro organizaciones no podrán participar en los comicios del 2021 para elegir presidente y congresistas.

Correa respondió de inmediato a través de su cuenta de Twitter en un mensaje que en el que calificó la decisión como una "mamarrachada jurídica".

"¡No tienen ni vergüenza profesional!", escribió Correa, blanco de una persecución política del gobernante Lenín Moreno, su ex aliado y ex vicepresidente.

El movimiento FCS participó en las últimas elecciones seccionales de 2017, con candidatos respaldados por Correa, ahora radicado en Bélgica y recientemente sentenciado a ocho años de cárcel por corrupción.

La entidad electoral otorgó a los partidos sancionados un plazo de diez días "para que presenten sus pruebas, alegatos, elementos de descargo y observaciones". A siete meses de las elecciones generales de Ecuador, aún no hay candidatos proclamados para la presidencia para el período 2021-2025.

El presidente Moreno, quien fue elegido en los comicios de 2017 con el respaldo de Correa, lidera el movimiento Alianza País, que fundó el ex gobernante y que lo llevó al poder en 2007.

Correa se desafilió del movimiento tras la pugna con el actual mandatario, quien lo acusa de planes desestabilizadores.

FCS anunció en un comunicado distribuido a la prensa, que arbitrará acciones jurídicas para evitar que la decisión de hoy quede en firme.

"Tal como lo advertimos en días pasados, hoy el CNE del Ecuador resolvió suspender del registro de partidos políticos a "Fuerza Compromiso Social" (..) perpetrándose así el más descarado fraude electoral", señala el documento.

FCS señala que el fallo se logró luego de "ilegales presiones ejercidas contra los miembros del CNE por parte del gobierno central, la Fiscalía General y Contraloría del Estado".

Además, subraya que se trata de "toda una estrategia emprendida desde hace tres años, cumplida sin un mínimo de vergüenza por las élites del poder político y económico del Ecuador quienes, en acuerdo con la mayor parte de los grandes medios de comunicación del país pretenden acabar con 'el correismo'" que, "según todas las encuestas, lidera la intención de voto desde hace más de un año".

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.