Suspenden movimiento político de expresidente Correa y otras tres organizaciones en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió suspender a cuatro organizaciones políticas, incluido el partido Fuerza Compromiso Social (FCS), que apoya a Rafael Correa, que presidió el país entre 2007 y 2017.

Mundo20 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Acorrea5e8d1c5a48e73
Foto Press

"Se deje sin efecto la inscripción de los movimientos nacionales Podemos, lista 33; Fuerza Compromiso Social, lista 5; Libertad es Pueblo, lista 9; y, Justicia Social, lista 11", resolvió el pleno del CNE, en una reunión virtual, informó el periódico ecuatoriano El Comercio.

El máximo organismo electoral atendió así un pedido de la Contraloría General del Estado que observó irregularidades en los procesos de registro de estas formaciones políticas y resolvió que las cuatro organizaciones no podrán participar en los comicios del 2021 para elegir presidente y congresistas.

Correa respondió de inmediato a través de su cuenta de Twitter en un mensaje que en el que calificó la decisión como una "mamarrachada jurídica".

"¡No tienen ni vergüenza profesional!", escribió Correa, blanco de una persecución política del gobernante Lenín Moreno, su ex aliado y ex vicepresidente.

El movimiento FCS participó en las últimas elecciones seccionales de 2017, con candidatos respaldados por Correa, ahora radicado en Bélgica y recientemente sentenciado a ocho años de cárcel por corrupción.

La entidad electoral otorgó a los partidos sancionados un plazo de diez días "para que presenten sus pruebas, alegatos, elementos de descargo y observaciones". A siete meses de las elecciones generales de Ecuador, aún no hay candidatos proclamados para la presidencia para el período 2021-2025.

El presidente Moreno, quien fue elegido en los comicios de 2017 con el respaldo de Correa, lidera el movimiento Alianza País, que fundó el ex gobernante y que lo llevó al poder en 2007.

Correa se desafilió del movimiento tras la pugna con el actual mandatario, quien lo acusa de planes desestabilizadores.

FCS anunció en un comunicado distribuido a la prensa, que arbitrará acciones jurídicas para evitar que la decisión de hoy quede en firme.

"Tal como lo advertimos en días pasados, hoy el CNE del Ecuador resolvió suspender del registro de partidos políticos a "Fuerza Compromiso Social" (..) perpetrándose así el más descarado fraude electoral", señala el documento.

FCS señala que el fallo se logró luego de "ilegales presiones ejercidas contra los miembros del CNE por parte del gobierno central, la Fiscalía General y Contraloría del Estado".

Además, subraya que se trata de "toda una estrategia emprendida desde hace tres años, cumplida sin un mínimo de vergüenza por las élites del poder político y económico del Ecuador quienes, en acuerdo con la mayor parte de los grandes medios de comunicación del país pretenden acabar con 'el correismo'" que, "según todas las encuestas, lidera la intención de voto desde hace más de un año".

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.