Ministros de Agricultura de 34 países de América pidieron "fortalecer la seguridad alimentaria

Ministros y secretarios de Agricultura de 34 países de América se comprometieron hoy a “fortalecer la seguridad alimentaria que la pandemia pone bajo amenaza, apoyando la producción agropecuaria, facilitando el comercio intrarregional y reforzando la agricultura familiar”.

Mundo13 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Af_1594636865
Foto Press

Así lo resolvieron tras participar de una videoconferencia convocada por México y organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En el documento final de la jornada, los funcionarios reiteraron la importancia de la cooperación entre países; se comprometieron a fortalecer la aplicación del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF); y resaltaron el apoyo a la participación de la pequeña y mediana agricultura de manera especial durante la pandemia.

Además, reafirmaron el compromiso de facilitar el comercio en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC); y la importancia de la Comisión del Codex Alimentarius (Codex), la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como los organismos internacionales pertinentes para la normalización de la inocuidad y la calidad de los alimentos.

Respecto a los agricultores familiares, el director del IICA, Manuel Otero, destacó su rol estratégico, ya que producen el 70% de la oferta básica de alimentos.

“Necesitamos una revolución agrícola digital en la agricultura familiar y podemos hacerla, porque la tecnología para eso hoy tiene bajo costo y un comprobado alto retorno”, consideró.

Asimismo, se repasaron indicadores que mostraron un fuerte incremento de las exportaciones agrícolas de América Latina desde el inicio de la pandemia pese al derrumbe generalizado de las ventas externas totales.

Por último, se llamó la atención sobre la situación de vulnerabilidad que generó la pandemia al afectar el empleo y los ingresos de personas que cambian su consumo hacia dietas menos saludables, y por extensión afecta la seguridad alimentaria.

En representación del extremo sur americano participaron la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina y su par de Chile, Antonio Walker.

También formaron parte de la cumbre el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue y la ministra de Agricultura de Canadá, Marie Claude Bibeau, entre otros.

La reunión virtual celebrada hoy fue la segunda de carácter hemisférico realizada este año; la primera tuvo lugar el 22 de abril y fue convocada por el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.