Ministros de Agricultura de 34 países de América pidieron "fortalecer la seguridad alimentaria

Ministros y secretarios de Agricultura de 34 países de América se comprometieron hoy a “fortalecer la seguridad alimentaria que la pandemia pone bajo amenaza, apoyando la producción agropecuaria, facilitando el comercio intrarregional y reforzando la agricultura familiar”.

Mundo13 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Af_1594636865
Foto Press

Así lo resolvieron tras participar de una videoconferencia convocada por México y organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En el documento final de la jornada, los funcionarios reiteraron la importancia de la cooperación entre países; se comprometieron a fortalecer la aplicación del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF); y resaltaron el apoyo a la participación de la pequeña y mediana agricultura de manera especial durante la pandemia.

Además, reafirmaron el compromiso de facilitar el comercio en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC); y la importancia de la Comisión del Codex Alimentarius (Codex), la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como los organismos internacionales pertinentes para la normalización de la inocuidad y la calidad de los alimentos.

Respecto a los agricultores familiares, el director del IICA, Manuel Otero, destacó su rol estratégico, ya que producen el 70% de la oferta básica de alimentos.

“Necesitamos una revolución agrícola digital en la agricultura familiar y podemos hacerla, porque la tecnología para eso hoy tiene bajo costo y un comprobado alto retorno”, consideró.

Asimismo, se repasaron indicadores que mostraron un fuerte incremento de las exportaciones agrícolas de América Latina desde el inicio de la pandemia pese al derrumbe generalizado de las ventas externas totales.

Por último, se llamó la atención sobre la situación de vulnerabilidad que generó la pandemia al afectar el empleo y los ingresos de personas que cambian su consumo hacia dietas menos saludables, y por extensión afecta la seguridad alimentaria.

En representación del extremo sur americano participaron la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina y su par de Chile, Antonio Walker.

También formaron parte de la cumbre el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue y la ministra de Agricultura de Canadá, Marie Claude Bibeau, entre otros.

La reunión virtual celebrada hoy fue la segunda de carácter hemisférico realizada este año; la primera tuvo lugar el 22 de abril y fue convocada por el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker. 

Te puede interesar
G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.