Ministros de Agricultura de 34 países de América pidieron "fortalecer la seguridad alimentaria

Ministros y secretarios de Agricultura de 34 países de América se comprometieron hoy a “fortalecer la seguridad alimentaria que la pandemia pone bajo amenaza, apoyando la producción agropecuaria, facilitando el comercio intrarregional y reforzando la agricultura familiar”.

Mundo13 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Af_1594636865
Foto Press

Así lo resolvieron tras participar de una videoconferencia convocada por México y organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En el documento final de la jornada, los funcionarios reiteraron la importancia de la cooperación entre países; se comprometieron a fortalecer la aplicación del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF); y resaltaron el apoyo a la participación de la pequeña y mediana agricultura de manera especial durante la pandemia.

Además, reafirmaron el compromiso de facilitar el comercio en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC); y la importancia de la Comisión del Codex Alimentarius (Codex), la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como los organismos internacionales pertinentes para la normalización de la inocuidad y la calidad de los alimentos.

Respecto a los agricultores familiares, el director del IICA, Manuel Otero, destacó su rol estratégico, ya que producen el 70% de la oferta básica de alimentos.

“Necesitamos una revolución agrícola digital en la agricultura familiar y podemos hacerla, porque la tecnología para eso hoy tiene bajo costo y un comprobado alto retorno”, consideró.

Asimismo, se repasaron indicadores que mostraron un fuerte incremento de las exportaciones agrícolas de América Latina desde el inicio de la pandemia pese al derrumbe generalizado de las ventas externas totales.

Por último, se llamó la atención sobre la situación de vulnerabilidad que generó la pandemia al afectar el empleo y los ingresos de personas que cambian su consumo hacia dietas menos saludables, y por extensión afecta la seguridad alimentaria.

En representación del extremo sur americano participaron la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina y su par de Chile, Antonio Walker.

También formaron parte de la cumbre el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue y la ministra de Agricultura de Canadá, Marie Claude Bibeau, entre otros.

La reunión virtual celebrada hoy fue la segunda de carácter hemisférico realizada este año; la primera tuvo lugar el 22 de abril y fue convocada por el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker. 

Te puede interesar
Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.