Impuesto a los ricos: avanza en Inglaterra

Las consecuencias económicas de la crisis sanitaria en Inglaterra no difieren del resto de los países europeos. Mientras decrece ela cifra de fallecidos por día por el coronavirus -aunque el número de 204 en las últimas horas sigue asustando, el 280 mil es total de casos y más de 40 mil, las víctimas fatales- los anuncios económicos tienen la misma o mayor dureza que la de sus vecinos: desempleo masivo, quiebras en serie y empobrecimiento de los más vulnerables.

Mundo12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
a61c9eb889c48ed626ec92203d8779b0_MAIN
Foto: Télam

Y así como en Argentina se está esperando que el parlamento encare la discusión por un proyecto que fue presentado y que se chocó con una feroz resistencia, en el Reino Unido también están pensado en un impuesto a los ricos, que incluso caería con más fuerza sobre los que más tienen. Los activos de las mil mayores fortunas del país se redujeron en 54.000 millones de libras (US$68.000 millones) en solo dos meses por el impacto de la pandemia, pero la contracara es que se mantienen en 743.000 millones de libras. Hay 147 multimillonarios, en una lista encabezada por el inventor James Dyson, con una fortuna estimada en 16.200 millones de libras. También está el caso denunciado por Greenpeace: Richard Branson, fundador de Virgin, no habría pagado impuestos durante 14 años y exige ahora al Gobierno que salve a su aerolínea Virgin Atlantic.

Y si bien, como siempre, al Gobierno le va a costar implicar a los superricos en el esfuerzo nacional, una encuesta publicada hace pocos días, mostró que el 61% de los británicos está a favor de un impuesto sobre el patrimonio para las fortunas de más de 750.000 libras. 

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.