La OIT y la Cepal denunciaron que 300 mil menores y adolescentes caerían en el trabajo infantil

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) aseguraron hoy que el impacto de la pandemia de coronavirus conduciría a más de 300 mil menores y adolescentes al trabajo infantil, por lo que convocaron a adoptar urgentes medidas ante la crisis.

Mundo11 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Foto: Press

Los organismos difundieron esta tarde un informe para conmemorar el Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que se celebrará mañana.

"El devastador impacto de la Covid-19, que genera reducción de ingresos y elevados niveles de inseguridad económica, aumentaría significativamente la cantidad de menores y adolescentes obligados a trabajar en América Latina y el Caribe", alertaron hoy la OIT y la Cepal en un comunicado de prensa.

También sostuvieron que "la desaceleración de la producción, el desempleo, la baja cobertura de protección social, la ausencia de seguridad social y los mayores niveles de pobreza favorece el aumento del trabajo infantil".

Los indicadores podrían aumentar de forma significativa si no se adoptan medidas y estrategias para reducir ese impacto, agregó el documento, que inició el estudio en México, Perú y Costa Rica sobre la base de los resultados del "Modelo de Identificación del Riesgo del Trabajo infantil (MIRTI)", y estimaron que ese flagelo aumentaría entre 1 y 3 puntos en la región.

Ello implicaría que al menos entre 109 mil y 326 mil niños y adolescentes ingresen al mercado laboral, sumándose a los 10,5 millones actuales.

El documento reseñó que el porcentaje de ese grupo social de entre 5 y 17 años en situación de trabajo infantil en América Latina y el Caribe se redujo de 10,8 por ciento en 2008 a 7,3 en 2016, lo que equivalió a una disminución de 3,7 millones de personas, puntualizaron los organismos en el documento.

La OIT y la Cepal afirmaron que "el aumento del desempleo y la pobreza afectarán de forma severa el bienestar de las familias, en especial las de aquellas en condiciones de pobreza extrema, que suelen habitar viviendas inadecuadas".

"Uno de los principales factores de inseguridad e inestabilidad económica en los hogares es que la jefa o jefe trabaje en condiciones de informalidad. La protección social es mínima y los contratos laborales son inexistentes", indicaron.

Además, sostuvieron que el cierre temporal de las escuelas es otro factor que provoca el aumento del trabajo infantil, por lo que "ese grupo social debe ocupar el centro de las prioridades a través del diálogo social tripartito para ofrecer respuestas que consoliden avances en la reducción de la problemática".

Los organismos propusieron acciones para "la prevención efectiva, la identificación y localización de menores y adolescentes que trabajan y la restitución de sus derechos y el de sus familias", y propusieron "el establecimiento de transferencias y la aplicación de un ingreso básico de emergencia por seis meses para todos aquellos en situación de pobreza", puntualizaron.

La OIT, que conduce Guy Ryder, y la Cepal colaboran con la "Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil" para generar conocimiento a fin de informar y ofrecer evidencia que contribuya a adoptar decisiones sobre políticas preventivas y de erradicación del empleo infantil.

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.