El Banco Central creó una gerencia para políticas de género vinculadas a la inclusión financiera

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy la creación de la gerencia de "Promoción de Políticas de Género, Resguardo del Respeto y Convivencia Laboral" para trabajar sobre la investigación y aplicación de políticas de inclusión financiera con perspectiva de género y diversidad.

Argentina11 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_11_5_2020 18-54-37
Foto Press

Entre sus funciones estará el trabajar en la bancarización y protección de los derechos de las mujeres, lesbianas, trans, travestis, no binaries y todas las personas incluidas en el colectivo LGBTIQ+, así como también se encargará del fomento de investigaciones y estadísticas sobre género y diversidad en relación con la banca central y el sistema financiero, y el asesoramiento a entidades bancarias y financieras, públicas y privadas al respecto.

La nueva gerencia va a estar a cargo de Claudia Berger y Betina Stein, quienes tendrán como misión desarrollar un abordaje integral en materia de violencia y discriminación, y promover protocolos para atender los casos de violencia dentro de la institución.

“Como mujeres, ciudadanas, funcionarias públicas, hemos estado de alguna manera u otra comprometidas con los temas de los derechos y políticas de género. En cuanto nos hicimos cargo como directoras del BCRA, se conectaron con nosotras tanto la Comisión Gremial como el Grupo de Mujeres Autoconvocadas, como así también empleadas del Banco, planteando la necesidad de contar con un área específica para atender esa problemática”, expresaron las flamantes directoras a través de un comunicado.

“Decimos que es un logro común porque no se podría haber realizado sin el trabajo y el gran compromiso de los grupos mencionados y el apoyo y acompañamiento de los demás directores y funcionarios. Y especialmente la guía e impulso que en general en esta temática, pero particularmente respecto de la creación de esta área, le ha dado el presidente de la institución”, agregaron.

Esta formalización en la estructura funcional se enmarca en las acciones que viene realizando el BCRA en materia de género y diversidades, como la campaña #MujeresyBrechaEconómica que se desarrolló en marzo por el Día de la Mujer el 9 de marzo. En aquella oportunidad, Dora Barrancos -socióloga e historiadora feminista argentina que asesora a la Presidencia de la Nación- dictó una capacitación a empleados y empleadas del Banco acompañada por el presidente del BCRA, Miguel Pesce.

Betina Susana Stein: abogada, especialista en derecho administrativo y derechos humanos.
Claudia Berger: es abogada, estuvo a cargo de la Coordinación y Supervisión de la Dirección de Secretaría General de la Subdirección General de Coordinación Técnico Institucional

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.