Invitan a un encuentro de economía popular y cooperativa en Córdoba: estrategias para acceder a las compras del estado

Organizaciones sociales, cooperativas y sindicatos se reunirán el sábado 13 de septiembre en Córdoba para debatir herramientas y fortalecer la agenda política del sector frente a la precarización laboral.

Córdoba10 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
qxh6kj7r
Foto Press

El próximo sábado 13 de septiembre de 2025, se llevará a cabo en Córdoba el Encuentro de Economía Popular y Cooperativa, una jornada de reflexión, formación y organización promovida por diversas entidades del sector. Este evento se realizará de 9:00 a 14:30 en la Escuela Total, ubicada en Alvear 351.

El encuentro está dirigido a trabajadoras y trabajadores de cooperativas, organizaciones sociales y sindicales, y tiene como objetivo debatir sobre el papel de la economía popular y el trabajo autogestionado ante el creciente fenómeno de la precarización laboral. También se buscará avanzar en la creación de herramientas concretas para exigir el cumplimiento de la ley que destina el 5% de las compras públicas del Estado a unidades productivas de la economía popular.
Durante la jornada, se compartirán experiencias, se analizarán los desafíos actuales y se establecerán estrategias colectivas que fortalezcan la agenda política del sector.

La actividad incluirá un desayuno a la canasta y un almuerzo solidario, y se solicita a los participantes completar un formulario de inscripción disponible acá https://forms.gle/ChtfLyUHUF354Sre8

Organizan este evento: FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), CMCC, FECOOTRA, Movimiento Carlos Mugica y CTF.
Este encuentro se desarrolla en un momento crítico para el sector, donde la organización colectiva es fundamental para conquistar derechos, acceder a recursos y promover condiciones dignas de trabajo.

Te puede interesar
c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.