Soria criticó el fallo de la Cámara Federal sobre la investigación del atentado a la Vicepresidenta

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, acusó hoy a los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens de querer cerrar la investigación por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al referirse a un fallo de la Cámara Federal porteña que integran esos magistrados y que le ordena a la jueza María Eugenia Capuchetti que avance hacia el juicio oral de los imputados Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo.

Argentina01 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
cristina-la-facultad-periodismo-y-comunicacion-social-la-plata
Foto Press

"El arquero preferido de la quinta de Macri -Llorens- y los jueces trasladados ilegalmente durante su gobierno -Bruglia y Bertuzzi-, buscando cerrar ya mismo la investigación por el atentado a

@CFKArgentina ¿Querrán impedir que se llegue hasta los autores intelectuales?", escribió Soria en su cuenta de la red social Twitter.

El funcionario acompañó este mensaje con un posteo referido a una nota del diario Página/12 en el que se daba cuenta de esta decisión de la Cámara, en la cual se le solicita a Capuchetti, a cargo de la causa que se sigue por el intento de magnicidio, que investigue además a la custodia de la exmandataria, la Policía Federal y los militantes de la Cámpora.

"A dos meses del atentado a @CFKArgentina, lo único claro es que todos los detenidos tienen vínculos con dirigentes del PRO. Mientras tanto los dueños del lawfare siguen su nado sincronizado: el macrismo calla, Clarín y La Nación despistan con los "copitos" y Comodoro Py encubre", señaló Soria.

En la información que publica hoy el matutino se informa que "la decisión va en sentido opuesto a lo que reclaman los abogados de Cristina Kirchner: es decir, profundizar la pesquisa sobre las relaciones de los atacantes con agrupaciones de ultraderecha y los halcones de Juntos por el Cambio, así como investigar el financiamiento de los procesados".

La Cámara Federal porteña confirmó ayer el procesamiento con prisión preventiva de Gabriel Carrizo como partícipe secundario del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en el mismo fallo revocó el que pesaba sobre Agustina Díaz, le dictó falta de mérito y ordenó su liberación inmediata.

Carrizo es el líder del grupo de supuestos vendedores de copos de nieve para el que trabajaban los coautores del intento de magnicidio, Sabag Montiel y Uliarte.

En tanto Díaz es una amiga de Uliarte que después del ataque fallido le sugirió que borrara toda la información de su celular y que desde antes sabía que ella había adquirido una pistola.

Los camaristas consideraron que no hay elementos que permitan procesar a Díaz como participe secundaria de la tentativa de homicidio ni para achacarle el rol de encubridora, por lo que al dictarle la falta de mérito le ordenaron a la jueza que la deje en libertad, según surge del fallo al que accedió Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.