
Hoy martes 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad. La Provincia cuenta con dos programas específicos para el abordaje de esta problemática en niños, niñas, adolescentes y adultos.
El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.
En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.
La cantante de Satélite Kingston falleció, no se pudo recuperar tras la interrupción gubernamental de su tratamiento oncológico. Su lucha judicial expone la cara más cruel del recorte sanitario del Coso Javier Milei.
La nueva medida, impulsada por la gestión Milei y reglamentada por la Superintendencia de Seguros, reemplaza la histórica indemnización por despido por un sistema de seguros voluntario. Sindicatos y trabajadores, en alerta ante el avance de la flexibilización laboral.
Este lunes, Petroquímica Río Tercero informó sobre una profunda reestructuración que incluirá el despido de 125 empleados, mientras que la empresa ha militarizado sus instalaciones. Según el Sindicato Químico, estas cesantías impactan tanto a trabajadores afiliados como a personal jerárquico.
Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.
Medios comunitarios y cooperativos exigen al Estado la liberación de fondos, denuncian censura y falta de transparencia, mientras se agrava el desfinanciamiento en el sector. Este miércoles marchan al ENACOM. En tanto Milei eliminó programas del ENACOM que beneficiaban a PYMES
Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.