Día Mundial de la Obesidad, una fecha para concientizar

Hoy martes 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad. La Provincia cuenta con dos programas específicos para el abordaje de esta problemática en niños, niñas, adolescentes y adultos.

Córdoba04 de marzo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
vaj8twc7
Foto imagen Gob. Cba.

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, una fecha clave para concientizar sobre esta enfermedad crónica.

La Secretaría de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud invita a la población a informarse y tomar medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad, condiciones que aumentan el riesgo de diversas enfermedades y afectan la calidad de vida.

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, que puede ser perjudicial para la salud, debido a su asociación con otras enfermedades.

Pueden provocar un aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y cardiopatías, afectar la salud ósea y la reproducción, y aumenta el riesgo de que aparezcan determinados tipos de cáncer.

Además, influye en aspectos de la calidad de vida como el sueño o el movimiento.

Deben entenderse como el resultado de una compleja interacción entre lo biológico, genético, económico, social, ambiental y los factores psicológicos.

La obesidad es una afección que está directamente relacionada con nuestros hábitos y condiciones de vida.

El apoyo de la comunidad y el entorno son fundamentales para favorecer elecciones personales saludables.

Al respecto, Mercedes Burgos, jefa de Obesidad de la secretaría, manifestó: “La obesidad no es una cuestión de voluntad, es una enfermedad crónica, evolutiva, recurrente, pero, sobre todo, tratable. Buscar ayuda profesional es una decisión importante”.

Hábitos saludables

Sostener una alimentación saludable, a través del consumo de vegetales, frutas y alimentos integrales es importante, preferentemente en cuatro momentos de cada día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Se aconseja ingerir al menos 8 vasos de agua al día, es la bebida más saludable para hidratar el cuerpo; y reducir al máximo el consumo de sal.

Es fundamental llevar una vida activa que incluya al menos 30 minutos de actividad física por día.

Y reducir los tiempos de pantalla, hoy presentes en todo momento, tanto en niños, niñas, adolescentes como adultos.

Por último, también es recomendable evitar el consumo de alimentos ultraprocesados, embutidos, bebidas azucaradas, aderezos y golosinas.

Los hospitales provinciales cuentan con espacios en los cuales se brinda asesoramiento e información en torno a una alimentación saludable.

En la ciudad capital, se suman el Hospital Príncipe de Asturias, con atención de niños y adolescentes; y Hospital Infantil, que trabaja con obesidad infantil, ambos con turnos previos a través del 0800 888 5555.

Programa de Abordaje Integral de la Obesidad Infantil

Desde el 2015, la Provincia cuenta con un Programa de Abordaje Integral de la Obesidad Infantil, creado con el objetivo de dar respuesta a esta problemática en el ámbito escolar; y que, actualmente, cuenta con un consultorio específico con sede en el Hospital Pediátrico, para que niños y niñas no escolarizados también tengan acceso al programa.

Este espacio brinda atención los lunes, martes y jueves de 7 a 14 horas, con turno previo que se puede gestionar de forma presencial en el hospital o a través del 0800-555-4141.

Programa de Cirugía Bariátrica

En cuanto a los servicios para adultos, la Provincia cuenta con el Programa de Cirugía Bariátrica en los hospitales públicos provinciales, un abordaje interdisciplinario de especialistas en el tratamiento quirúrgico de la obesidad por vía laparoscópica y el abordaje de la problemática psicofísica de la persona.

Durante las etapas pre o postoperatoria, las personas incluidas en este programa podrán recibir asistencia nutricional, psiquiátrica y rehabilitación kinésica adaptada; y el continuo monitoreo por parte de los equipos de cirugía y obesología de cada hospital.

El programa provincial actualmente funciona en los hospitales Córdoba y San Roque de la ciudad capital.

Para el acceso a los turnos en el hospital Córdoba, se debe escribir vía e-mail a [email protected]; o bien, concurrir presencialmente al Consultorio 27, de lunes a viernes de 7:30 a 14 horas.

Mientras que, en el San Roque, el acceso es por demanda espontánea en el Departamento de Obesidad o por derivación interna o externa.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.