El gobernador Suarez pidió a Nación habilitar nuevas actividades comerciales en el Gran Mendoza

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció hoy que enviará un documento a la Jefatura de Gabinete de la Nación para habilitar nuevas actividades vinculadas al comercio en general y a la industria en los departamentos que conforman el Gran Mendoza.

Argentina07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5ab23a0e91a85_1004x565
Foto Press

“Tras la reunión con intendentes del Gran Mendoza, elevaré un documento a Nación con la solicitud de excepción de nuevas actividades vinculadas al comercio en general y la industria, entre otras”, escribió hoy en la red social Twitter el mandatario mendocino.

Dijo que “de aprobarse la flexibilización de nuevas actividades, las mismas deberán dar cumplimiento con los protocolos sanitarios acordes y bajo las decisiones administrativas que rigen al momento: factor ocupacional, turnos y terminación de DNI”.

Argumentó que “la curva de contagios se mantiene estable y controlada en el área metropolitana, cómo así también en todo el territorio provincial”.

“Por esta razón y destacando el comportamiento de los mendocinos, es que se ha decidido elevar la petición con el acuerdo de los jefes comunales”, añadió el gobernador.

Las actividades solicitadas para exceptuar del aislamiento obligatorio son el comercio en general, talleres mecánicos, servicio doméstico, agencias de quiniela, restaurantes e industria, precisó el mandatario cuyano.

En el caso de los bares, cafés y restaurantes la propuesta es que funcionen con la modalidad "pase y lleve" durante la semana que va del lunes 11 de mayo en adelante.

En tanto, a partir del lunes 18 de mayo podrían comenzar a atender nuevamente al público de manera directa.

Anoche, el gobernador mendocino informó que "luego de gestiones ante el gobierno nacional, nos comunican que quedan habilitadas las peluquerías y profesiones liberales en todo el Gran Mendoza, igual que en el resto de la provincia. Cada actividad retornará con estrictos protocolos sanitarios”.

Mendoza tiene 80 casos positivos de covid 19 con contacto estrecho epidemiológico y/o importado y sin que se haya detectado por el momento circulación local del virus.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".