Córdoba: se habilitó un formulario on-line para quienes hayan quedado fuera de la provincia y deseen regresar

A partir de allí, se conformará un listado diario que será enviado a Jefatura de Gabinete de la Nación quien emitirá las autorizaciones y que, posteriormente, serán enviadas por el COE central al destinatario. La población cuyo domicilio se encuentre en alguna localidad considerada zona “blanca” no podrá ingresar hasta haber realizado la cuarentena correspondiente.

Córdoba04 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
solicitud-ingreso2
Foto Prensa Gobierno Córdoba


En el marco del permiso excepcional que habilitó la Nación para aquellas personas que por distintas circunstancias quedaron fuera de sus provincias de origen durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, el Gobierno de la Provincia informa la modalidad que tendrá este trámite para las y los cordobeses que necesiten hacer uso del mismo.

De acuerdo a lo dispuesto por la Provincia, solo podrán retornar aquellas personas que tengan domicilio legal en la Provincia consignado en su DNI. Para ello, deberán ingresar a www.cba.gov.ar/solicitud-de-ingreso e inscribirse en el formulario de solicitud de ingreso a la provincia. Una vez completados los datos solicitados, el COE Central, en vinculación con la Agencia Córdoba Turismo, conformarán diariamente un listado de personas autorizadas para regresar a la provincia y la elevarán a Nación.

Desde Jefatura de Gabinete de la Nación emitirán, los permisos correspondientes y el COE Central se lo hará llegar a cada viajero, que a partir de recibido el mismo tendrá 96 hs para emprender su regreso.

Los pasajeros que ya estén en contacto con la Agencia Córdoba Turismo, no tendrán que cargar sus datos nuevamente.

Quienes vengan en vehículo particular, las vías de acceso habilitadas hacia la Provincia son:
Ingreso a Traslasierra: Ruta provincial E91. Ruta nacional 148 y 20.
Ingreso a Punilla: Ruta nacional 38.
Ingreso a Olayón: Ruta nacional 60 y 9.
Ingreso a San Justo: Ruta provincial 1, E95, 17, 15 y 2. Ruta nacional 19 y 158.
Ingreso a Marcos Juárez: Autopista, ruta nacional 9 sur, 8 y ruta provincial 6.
Ingreso a Juárez Celman: Ruta provincial 11 y ruta nacional 8.
Ingreso a Caldén: Ruta provincial 26, 4 y 10. Ruta nacional 7 y 35.
Aquellos que regresen a su domicilio transitando por rutas que se encuentren dentro de las zonas blancas, la policía los encapsulará y los trasladará a la zona roja para que continúen con su recorrido hasta llegar a destino.

Todos los viajeros deberán, en el primer control caminero, firmar una declaración jurada en la que den cuenta de la ausencia de síntomas compatibles con coronavirus, además de consignar el domicilio en el que se completará la cuarentena sanitaria obligatoria de 14 días desde su llegada.

Los que arriben en transporte publico serán recibidos en la Terminal de Ómnibus de Córdoba (Plataforma 35 a 39).

La población que tenga domicilio en aquellas localidades denominadas “blancas”, es decir que no hayan contado con casos casos positivos, no podrán ingresar a sus hogares sin realizar la cuarentena correspondiente en el domicilio de algún familiar que viva fuera de zona blanca o en algún alojamiento alternativo gestionado por el gobierno provincial.

Cabe destacar que aquellas personas que provengan del exterior o de provincias con circulación comunitaria o por conglomerado, ya sea en transporte público o vehículo particular, serán hisopados y deberán cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio en las zonas mencionadas anteriormente.

En el caso de ingresar en transporte público, se los hisopará en la misma Terminal y en el caso de arribar en vehículo particular deberán dirigirse al hospital COVID – 19 más cercano. Una vez que se cumplan los catorce días de aislamiento se les realizará un segundo testeo para corroborar desde el punto de vista microbiológica la ausencia del virus podrán ingresar a las zonas blancas.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".