Condenan incursión contra Venezuela ejecutada por hombres armados, provenientes de Colombia

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, denunció este domingo que la frustrada incursión armada en Venezuela fue orquestada por Estados Unidos con el apoyo de Colombia, y la financiación abierta del narcotráfico, además expresó su rechazo total a esta acción violatoria de la soberanía venezolana.

Mundo03 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
anc.jpg_1718483347
Foto: VTV ( Baja Calidad)

En rueda de prensa este domingo, Cabello indicó que en la operación para repeler la incursión armada murieron ocho personas, entre ellas un exmilitar  conocido como "Pantera" y  un agente de la Oficina para el Control de Drogas estadounidense (DEA) fue detenido.

"Uno de los detenidos es un narcotraficante, agente de la DEA, dicho por él mismo, agente de la DEA, y no solo dicho por él mismo sino demostrado por operaciones que hizo, da tristeza, que quienes se llamen venezolanos sean financiados por el narcotráfico, por el dinero de la droga", dijo Cabello a la prensa.

“Lo más triste es que este intento de Golpe de Estado esté financiado por el narcotráfico”, denunció el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, desde las escalinatas del Palacio Federal Legislativo, donde estuvo acompañado por un nutrido grupo de constituyentes este domingo.

Precisó que entre los fallecidos se encuentra Robert Colina, alias Pantera, vinculado al narcotraficante Clíver Alcalá Cordones, quien habría reconocido tras la denuncia del Gobierno de Venezuela, que un lote de armas incautadas en el vecino país había sido adquirido por Juan Guaidó para perpetrar acciones terroristas.

Estos planes de desestabilización que confesó Alcalá Cordones, incluían el entrenamiento de grupos mercenarios con apoyo de funcionarios de la DEA y bajo la mirada cómplice del Gobierno de Iván Duque, quien no actuó ante las pruebas mostradas por el vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez de los campamentos ubicados en Ríohacha, al norte de Colombia, acotó Cabello.  

“¿Quién financia esta operación? Bueno uno de los detenidos es un narcotraficante, agente de la DEA, dicho por él mismo y que está demostrado por operaciones que hizo. Da tristeza que quienes se llamen venezolanos sean financiados por el dinero de la droga”, cuestionó.

La operación militar promovida por los Gobiernos de EE.UU. y Colombia fue frustrada gracias a una información de inteligencia que llegó desde Colombia y al efectivo despliegue de la operación Escudo Bolivariano para la defensa de la Patria, añadió..

El presidente de la ANC indicó que todos los sistemas de inteligencia popular se mantienen activos con los que cuenta el país, para hacer frente a los sistemáticos planes promovidos por EE.UU con el apoyo de algunos gobiernos de derecha de la región, quienes buscan revertir el orden constitucional.

El operativo se realizó basándose en la información que el Gobierno venezolano poseía desde hace semanas.

En el operativo fueron incautados seis vehículos, dos lanchas rápidas y armas de alto calibre, precisó  el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Por su parte, la alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías Peña, rechazó también la incursión armada en territorio venezolano.

"¡No podrán con la Furia Bolivariana! Nos mantenemos en alerta porque vamos a demostrarles en unión cívico-militar que con Venezuela no se mete nadie. Con unidad, disciplina y organización ¡Nosotros y nosotras, seguiremos venciendo!", escribió en su cuenta de Twitter.

Asimismo, y en esa misma tendencia, los trabajadores y trabajadoras de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) rechazaron toda injerencia y pretensión de desestabilizar al país.

En el mismo tenor, Freddy Bernal, protector del estado venezolano de Táchira, expresó su solidaridad con el Gobierno y pueblo venezolano y repudio la acción armada frustrada por las fuerzas bolivarianas.

Bernal pidió a la inteligencia popular a permanecer alerta ante "cualquier movimiento extraño de grupos de desconocidos" en pueblos, urbanizaciones y comunidades ubicadas en la frontera con Colombia.

EXGmEtUWAAE0dv6
Foto: VTV

Fuente TeleSUR

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.